CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO pedimos participar en las mesas técnicas que analizan el funcionamiento de PLASEQTA

  • CCOO reivindicamos que se defina un calendario para agilizar las acciones que se están llevando a cabo en el sector.

Este martes ha tenido lugar una reunión en la Delegación del Gobierno en Tarragona para tratar, entre otras cuestiones, el accidente laboral mortal ocurrido en Carburos Metálicos el pasado mes de mayo y el análisis sobre el funcionamiento del PLASEQTA (Plan de Emergencia Exterior del Sector Químico de Tarragona), una reunión que había sido insistentemente demandada por CCOO. En esta reunión participaron los sindicatos CCOO y UGT, la patronal AEQT, el delegado del Gobierno en Tarragona, el director general de Relaciones Laborales y el subdirector general de Seguridad de la Generalidad de Catalunya; las direcciones territoriales de Interior, de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, y de Empresa y Competitividad; la Inspección de Trabajo y el Instituto Catalán de Seguridad y Salud Laboral.

30/10/2019. CCOO d'Indústria Catalunya
Polígono petroquímico

Polígono petroquímico

Ante las peticiones de los sindicatos en relación con las medidas de seguridad y prevención en los polígonos petroquímicos de Tarragona, después de la concatenación de accidentes laborales ocurridos este año, la Administración planteó tres cuestiones en las que está trabajando. En primer lugar, informó que se han constituido unas mesas técnicas integradas por Interior y la AEQT para analizar el funcionamiento y las carencias de PLASEQTA. CCOO de Industria pedimos participar en estas mesas y que se defina un calendario de reuniones.

En segundo lugar, la Administración explicó que hay un expediente sancionador a Carburos Metálicos, a raíz del accidente laboral mortal del pasado mes de mayo, que ya está cerrado y también hay abierto un expediente a la empresa miasis por aclarar las causas del incendio del pasado mes de julio. CCOO de Industria pedimos que se agilice la resolución de este expediente para depurar responsabilidades y garantizar las condiciones necesarias para que no se vuelva a producir un nuevo accidente.

Por último, se está trabajando en la coordinación de las actividades preventivas entre empresas de la AEQT.

CCOO de Industria pedimos soluciones a las administraciones implicadas ya la patronal y que se ponga fecha a las diferentes acciones que se están llevando a cabo para poder resolver la situación lo antes posible, y advierte que si no se avanza, no descarta abrir otras vías.