CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Maxam y su flial Expal ejecutan un ERE encubierto

  • La estrategia de la Compañía ha sido ir centro por centro de manera individual realizando un goteo de despidos sin que los representantes de los trabajadores podamos hacer nada, se nos comunican las salidas prácticamente el día que las ejecutan, sin poder aportar por nuestra parte otras soluciones menos traumáticas para los trabajadores y trabajadoras del grupo.

Desde CCOO queremos mostrar nuestra preocupación por la situación que está atravesando nuestra compañía Maxam SA en todos sus centros en España, pero sobre todo los que pertenecen a la unidad de Negocio de Expal, que se encuentran con poca carga de trabajo debido a la situación política que estamos atravesando, desde hace meses, como tenemos un gobierno en funciones no se está firmando los permisos de exportación, creando un grave problema a la Compañía, que está aprovechando esta situación para reestructurar y reducir sus plantillas en todos los centros que tiene en España (Burgos, Madrid, Navalmoral de la Mata, El Gordo, Albacete y Murcia).

11/11/2019. CCOO de Industria
Maxam

Maxam

Todos los centros de Expal se están viendo afectados por el momento político, sufriendo salidas de compañeros y compañeras con antigüedad y experiencia contrastada en la compañía, pero hay otras Unidades de Negocio del Grupo que se están viendo afectadas por la falta de obras públicas y otras por el descenso de las ventas y que también están sufriendo una reestructuración, como es el caso de Maxam Terra o Maxam Outdoors, con sus centros en Madrid, Páramo de Masa (Burgos), Nanclares de la Oca (Alava) y Galdakao (Vizcaya).

Desde los Comités de los Centros estamos completamente en contra de las acciones por parte de la Compañía y estamos plantando cara utilizando todas la vías posibles para detener este goteo de despidos que está afectado a nuestros compañeros, desde la obligación a la compañía a sentarse con nosotros para informarnos detalladamente de la situación y del plan de ésta, hasta la convocatoria de paros y huelgas para hacer frente a esta reestructuración.

En CCOO estamos todos los centros unidos, que nos hará más fuertes de cara a lo que pueda venir y vamos a trazar una estrategia conjunta para detener cuanto antes esta situación, siempre pagan los mismos, los trabajadores y trabajadoras y hay que estar más juntos que nunca.