CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Delegados y delegadas de Maxam se manifiestan contra el ERE en Madrid

  • La empresa ha propuesto despedir a un total de 87 personas de las plantas de Vizcaya, Burgos y oficinas centrales de Madrid

Alrededor de 100 trabajadores y trabajadoras del Grupo Maxam, se concentraron el pasado 26 de febrero a las puertas de las oficinas centrales de la empresa en Madrid, para mostrar su rechazo al expediente de regulación de empleo (ERE) planteado por la compañía. El Grupo ha propuesto despedir a un total de 87 empleados y empleadas de las oficinas centrales de Maxam de Madrid y plantas de Galdácano (Vizcaya) y de Páramo de Masa (Burgos), así como un recorte del sueldo del 10% y la suspensión de los bonus hasta recomponer sus cuentas.

02/03/2020. CCOO de Industria
Delegados y delegadas de Maxam se manifiestan en contra del ERE

Delegados y delegadas de Maxam se manifiestan en contra del ERE

De las 87 personas afectadas por los despidos, 8 pertenecen al centro de Galdakao, en Vizcaya y 18 al de Páramos de Masa (Burgos). La factoría burgalesa, cuenta actualmente con un total de 32 trabajadores, lo que significa más de la mitad de la plantilla. Por último, la zona más afectada sería la capital española, con un total de 61 personas de la oficinas centrales, localizadas en Madrid.

La manifestación del pasado miércoles, convocada por CCOO de Industria y secundada por UGT y SIX, es una de las primeras medidas de presión impulsada por los sindicatos y por el personal trabajador, ante un ERE que dejaría a muchas personas en la calle. A la concentración acudieron, además de los empleados y empleadas de las plantas, delegados y delegadas de Burgos, Galdácano, Murcia, Albacete, Navalmoral y Vitoria.

CCOO de Industria ha mantenido una segunda reunión esta semana con la dirección de Maxam, en la que se ha realizado un profundo análisis de la memoria técnica entregada en la primera reunión. “Básicamente se han explicado los antecedentes de esta situación, incidiendo en la gran expansión de la compañía, con la consiguiente inversión financiada por bancos, lo que ha llevado a la existencia de la deuda”, ha manifestado Paco Cuesta, responsable del sector de defensa en CCOO de Industria.

Por parte de la Representación Legal de los Trabajadores y Trabajadoras, se ha puesto de manifiesto que el fracaso de los distintos Planes de Negocio, no ofrece ninguna garantía de que las medidas propuestas en relación con el personal sean necesarias, además de absolutamente desproporcionadas, ya que suponen, prácticamente, un tercio del ahorro previsto y afectará a la eficiencia de la compañía, lo que supondrá una importante pérdida de conocimiento con consecuencias futuras imprevisibles.

El sindicato ha reflejado su total rechazo al ERE. “Hemos solicitado una considerable documentación complementaria que se nos entregarán en la próxima reunión, entre ellos un verdadero Plan de Viabilidad, que permita garantías de mantenimiento del empleo”, ha concluido Paco.