CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

No pudo ser… Impormovil cerrará

  • El esfuerzo realizado por trabajadoras, trabajadores y empresa no ha sido suficiente. La falta de crédito, deudas, embargos y algunas decisiones de difícil explicación no lo ha hecho posible

Después de casi 7 meses de un ERTE por razones “económicas”, desde el 15 de abril. El milagro no llegó y la dirección de Impormovil comunicó el viernes a la Comisión de Seguimiento del ERTE en vigor, la intención de tramitar un ERE que afectaría a toda la plantilla y a todos los centros de trabajo. La empresa también informó a la Comisión que, debido a los problemas de liquidez, todas las personas, salvo un reducido número, volverían al ERTE, cerrándose las sucursales de cara al público desde el 9 de noviembre.

12/11/2020. CCOO de Industria
Impormovil

Impormovil

Las trabajadoras, trabajadores y organizaciones sindicales presentes en la Comisión de Seguimiento del ERTE lo veíamos venir, siendo un tema recurrente en cada reunión, que se fue agravando a medida que se comenzaron a abrir delegaciones tras el levantamiento del confinamiento y, mes tras mes, no conseguir los objetivos necesarios. Con problemas serios para conseguir material que poder vender a los clientes y, cuando se conseguía material, se hacía a precios más altos, al no lograr su venta a plazos del proveedor directo.

Otro punto de inflexión de la realidad de la empresa fue la presentación en julio, por parte de Impormovil, del Plan de Viabilidad pedido por la parte social de la Comisión de Seguimiento, donde la empresa ya explicaba la necesidad de desprenderse de unas 100 personas para que la compañía pudiera tener futuro.

Estas razones, junto a la acuciante falta de liquidez, las apreturas con la Seguridad Social y la deuda con los bancos, ligado al comienzo del empequeñecimiento del negocio, con retrasos en la apertura de delegaciones y más cierres de los 8 informados en la primera reunión de la Comisión de Seguimiento y no previsto u ocultado en la negociación del ERTE, han ido asfixiando a la compañía.

Ahora, una vez que Impormovil informó a las personas trabajadoras el pasado viernes de su intención de prescindir de todo el personal, en su comunicación a la plantilla, en cumplimiento de la legislación vigente, requirió la constitución de una comisión representativa ad hoc, (al no contar con representación legal de las personas trabajadoras en los diferentes centros de trabajo de la compañía), para la negociación del ERE, con un plazo de 15 días, desde la notificación y compuesta por un máximo de 13 personas.

Es por ello y necesario, que una vez pasado el shock inicial, saber si hay trabajadoras y trabajadores que quieran participar en la comisión negociadora, CCOO de Industria ya dijo en la reunión del viernes que participará. Ahora sí que no es momento de bajarse del barco. Aunque estas trabajadoras y trabajadores no están organizados, por los acuerdos a nivel nacional de ERTE´s firmados por el Ministerio de Trabajo, las patronales y CCOO y UGT, debemos ser informados de la presentación de cualquier ERTE o ERE y decidir participar en ellos, no dejando a ninguna trabajadora o trabajador sin asesoramiento laboral. Ya hemos estado participando en la comisión de seguimiento del ERTE, junto a dos trabajadores de Impormovil y ahora, entre todas y todos, llevaremos el barco al mejor puerto posible.

 

¿Quieres estar al día de lo que ocurre en CCOO de Industria?

Suscríbete a nuestro canal de noticias en Telegram: https://t.me/BDIndustria.