CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Así será este año la acción sindical en Alstom Transporte

  • Representantes de las plantillas de todos los centros de trabajo se coordinan

CCOO de Industria ha solicitado una reunión urgente a la dirección de Alstom para analizar las cuestiones que preocupan al sindicato y que se abordaron recientemente en el encuentro que mantuvieron los representantes de los trabajadores y trabajadoras para coordinar su acción sindical: liberalización, adquisición de Bombardier, negociación colectiva, teletrabajo y Santa Perpetua. 

01/02/2021. CCOO de Industria
La reunión de la Coordinadora se celebró por videoconferencia

La reunión de la Coordinadora se celebró por videoconferencia

El recientemente elegido coordinador estatal de CCOO en Alstom, Marc Ruiz, se encargó de dirigir la reunión que el 27 de enero mantuvo la coordinadora estatal del sindicato en la empresa. En el encuentro también participó el responsable del sector en CCOO de Industria. 

En primer lugar se repasó la situación en la que se encuentra la negociación del convenio colectivo de TLS, de vital importancia para la plantilla de Alstom en España y que no consigue avanzar. A CCOO le inquieta en el corto plazo la actitud de la compañía y más ahora que parte de la plantilla será transferida a IRVIA y que una empresa se dedicará a hacer el mantenimiento de los trenes de low cost. CCOO no permitirá que la puesta en vía de estos trenes de bajo coste signifique la precarización de las condiciones laborales de quienes trabajan en Alstom. 

En la reunión de la semana pasada también se analizó la situación de la fábrica de Santa Perpetua y las negociaciones que se ha abierto. CCOO de Industria se mantendrá vigilante. Apuesta por mantener vivo el modelo de relaciones laborales que ha funcionado hasta ahora y confía en que la empresa no tenga la tentación de deteriorar el existente. 

Otro de los asuntos que surgieron en el encuentro de la Coodinadora de CCOO en Alstom fue el del teletrabajo. El sindicato prepara en este momento sus reivindicaciones y espera que de resultados la mesa que se acaba de constituir gracias a su presión. Lamentablemente, la empresa no estaba interesada en abrir este espacio de diálogo, que es clave en el futuro de las empresas del país. 

CCOO de Industria puesta por el diálogo, por la participación y por la anticipación a los problemas. Así lo ha demostrado durante los últimos años, pero no renuncia al uso de su capacidad movilizadora si las relaciones laborales se enturbian y no alcanzan buen puerto.