CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Reestructuración en General Electric Renovables

  • CCOO iniciará en los próximos días un proceso de asambleas en los centros de trabajo de General Electric para debatir y acordar las medidas de acción sindical

El pasado día 18 de octubre, la dirección del grupo General Electric anunció su intención de abordar una reestructuración en su división de energía renovable en Europa. La empresa, en su comunicación al Comité de Empresa Europeo, informó su intención de reorganizar su actividad en Europa en el ámbito del diseño y fabricación de aerogeneradores eólicos de tierra (onshore). Dicha reestructuración se enmarcaría en una estrategia global para afrontar la pérdida de rentabilidad que se estaría produciendo como consecuencia del aumento de los costes logísticos y de las dificultades normativas en algunos países. 

30/11/2022.
Sector energético

Sector energético

Dentro de este plan de reestructuración, España y, más en concreto, Cataluña, estarían entre las áreas geográficas más afectadas. Aunque los detalles del plan presentado por la empresa están todavía sometidos a estrictas cláusulas de confidencialidad, algunos centros productivos de General Electric en España y, particularmente, el centro de Ingeniería e I+D que la empresa tiene en Barcelona, se pueden ver gravemente afectados. 

CCOO sospecha que GE, al amparo del generoso plan de ayudas públicas habilitado por el gobierno norteamericano para las renovables, se está planteando concentrar su actividad de I+D en EEUU como paso inicial para relocalizar también actividad productiva fuera de Europa. En ese sentido, el sindicato considera que España no debe ni puede permitirse perder conocimiento y capacidad productiva en un sector tan estratégico. 

CCOO considera inaceptable que General Electric, alegando motivos que son coyunturales, pretenda eliminar de forma permanente puestos de trabajo de alta cualificación en España, más aún en un sector, el de las energías renovables, que cuenta con amplias perspectivas de crecimiento en Europa en los próximos años. Por ese motivo, la federación de Industria de CCOO ha mantenido reuniones con representantes de los Ministerios de Industria y de Transiciones Ecológicas del Gobierno Central y con representantes del Departament d’Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya para trasladarles su preocupación. 

En estas reuniones, CCOO ha planteado la necesidad de que desde los respectivos ámbitos gubernamentales se haga un llamamiento urgente a la Dirección de General Electric para que reconsidere su decisión y se abra a posibles alternativas industriales que hagan posible mantener la actividad y unos puestos de trabajo que, a día de hoy, están en peligro. Los recursos económicos derivados del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, así como los objetivos del PNIEC (Plan Nacional Integrado de Energía y Clima) constituyen un marco de oportunidad sin precedentes para buscar y encontrar dichas alternativas industriales, algo que, manifiesta CCOO, implica también una responsabilidad irrenunciable por parte de los representantes públicos. 

CCOO iniciará en los próximos días un proceso de asambleas en los centros de trabajo de General Electric para debatir y acordar las medidas de acción sindical a tomar a fin de defender los puestos de trabajo y la actividad industrial de nuestro país.