CCOO de Industria | 19 enero 2025.

La precariedad centra la asamblea de delegados y delegadas de Albacete, que abre la ronda de reuniones del sector eólico y de mantenimiento de renovables

    Con una asamblea de delegados y delegadas de la provincia de Albacete, CCOO de Industria inició ayer la puesta en marcha de un grupo de trabajo del sector de mantenimiento de renovables. Analizará las condiciones laborales de unas diez mil personas y dará continuidad a la campaña sindical “El riesgo cero no existe”. 

    12/12/2024. CCOO de Industria
    Asamblea celebrada en Albacete

    Asamblea celebrada en Albacete

    CCOO Industria inicia una ronda de reuniones para poner en común las necesidades que manifiestan las personas que trabajan en el sector eólico y de mantenimiento de renovables. Hace unos meses el sindicato lanzó la campaña “El riesgo cero no existe”, que pretendía visibilizar las condiciones de exposición a toxicidad, penosidad y peligrosidad a las que el personal se enfrenta en su día a día.

    En el encuentro que ayer se celebró el Albacete surgieron temas relacionados con la negociación colectiva, la salud laboral, las guardias, los retenes, la distribución irregular de la jornada o las condiciones económicas. 

    Este grupo de trabajo surge con el objetivo de construir, durante los próximos meses, una propuesta sindical que se trasladará a las instituciones y a las patronales para mejorar las condiciones y armonizarlas en los diferentes territorios, desde la coordinación estatal. Las dos principales quejas de los y las delegadas de CCOO son la precariedad y lo poco atractivo que resulta el sector. 

    En enero continuarán convocándose encuentros de este tipo en los territorios donde el sector eólico y de mantenimiento renovable tiene más presencia para construir las propuestas y debatir las acciones que las plantillas necesitan.