CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Cuatro expertos en el sector de las TIC colaboran con Industria de CCOO y la UPM

  • Analizarán las oportunidades que ofrece el sector para el grupo de trabajo que sindicato y universidad constituyeron el pasado verano

Crear un foro de expertos del sector de las TIC que analicen las oportunidades que estas tecnologías ofrecen al desarrollo industrial y al empleo es uno de los objetivos del convenio de colaboración que suscribieron la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la Federación de Industria de CCOO. Cuatro de esos expertos ya tienen nombre.

08/11/2013. Madrid

El catedrático de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicaciones y director de la cátedra ISDETE es una de las primeras personas que formarán parte del foro de expertos que se ha constituido bajo el amparo de la Universidad Politécnica de Madrid y de la Federación de Industria de CCOO para analizar las oportunidades del sector de las TIC.

A Vicente Ortega le acompañarán Francisco Marín, presidente del área de I+D+i de la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales (AEMETIC); Jorge Pérez, catedrático de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicaciones y Justo Carracedo, ingeniero de Telecomunicaciones y doctor en informática.

Este grupo de expertos se reunirá cada 15 días. Al próximo encuentro, que tendrá lugar el 13 de noviembre, acudirán también los dos miembros de la Federación de Industria de CCOO en la comisión de seguimiento del convenio, Ángel Jurado y Manuel Gamella; los dos vicerrectores de la Universidad Politécnica de Madrid que dirigen este grupo de trabajo del sector de las TIC, Emilio Mínguez y Roberto Prieto; y el economista de la Federación de Industria de CCOO, José María Díaz.

En el transcurso de la reunión se planteará cuál será el alcance del convenio que suscribieron en verano la Federación de Industria de CCOO y la Universidad Politécnica de Madrid, se definirán los trabajos a realizar y se propondrán nuevos expertos que podrían incorporarse al grupo para desarrollar ciertos trabajos.