CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

El foro de expertos del sector de las TIC estudiará el perfil académico y profesional de sus trabajadores y trabajadoras

    El perfil académico y profesional de quienes trabajan en el sector de las tecnologías de la información y la comunicación es el primer tema que se ha propuesto analizar el grupo de expertos que colaboran con la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la Federación de Industria de CCOO. Esta semana se constituirá la comisión de seguimiento de convenio de colaboración y se reclamará al Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación que se vincule a la investigación.

    13/01/2014. Madrid

    El foro de expertos del sector de las TIC que estudian para la Federación de Industria de CCOO y la Universidad Politécnica de Madrid las oportunidades que estas tecnologías ofrecen al desarrollo industrial y al empleo, ya ha decidido el primero de los temas para el debate: el perfil académico y profesional de sus trabajadores y trabajadoras. En la reunión que mantendrán el miércoles se expondrá lo que se han avanzado durante los últimos meses y las fuentes más adecuadas para obtener la información necesaria para realizar el trabajo que se les ha encomendado.

    Además, los representantes de la Federación de Industria de CCOO trasladarán al resto de miembros de este grupo de trabajo sobre el sector de las TIC el resultado de la reunión que esa misma mañana mantendrán con el decano presidente del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT), al que han solicitado que se vincule a esta investigación.

    Comisión de seguimiento

    El viernes se constituirá oficialmente la comisión de seguimiento tanto del convenio marco de colaboración que suscribieron en verano la Federación de Industria de CCOO y la Universidad Politécnica, como del acuerdo específico sobre las TIC. Participarán los dos vicerrectores de la UPM y el secretario general de Industria de CCOO. Agustín Martín acudirá acompañado por Ángel Jurado, Gabriel Dorado y Manuel Gamella, miembros de su grupo de trabajo para el cambio de modelo productivo.