CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

El observatorio industrial de bienes de equipo recupera la actividad

  • El 28 de enero se reúnen el Ministerio de Industria, la patronal SERCOBE, Industria de CCOO y MCA-UGT
  • El sector de fabricación de material ferroviario será uno de los primeros temas para el debate

El observatorio industrial de bienes de equipo será el primero que retomará la actividad que se interrumpió hace más de dos años. Aunque el Ministerio de Industria ha aclarado que en esta ocasión no contará con dotación presupuestaria, y pese a que la Federación de Industria de CCOO ha insistido en que venga acompañado de financiación para facilitar el trabajo, la urgente situación del sector recomienda arrancar el debate de inmediato. Este sindicato confía en poder recuperar cuanto antes el resto de observatorios que se crearon en 2005, los de metal, fabricantes de automóviles y camiones, fabricantes de componentes de automoción, TIC, química, textil y piel.

21/01/2014. Madrid
Cada uno de los observatorios industriales generaba información útil para el sector

Cada uno de los observatorios industriales generaba información útil para el sector

Desde que en año 2011 desaparecieron los observatorios industriales que seis años antes se habían creado bajo el amparo y la financiación del Ministerio de Industria, la Federación de Industria de CCOO ha venido reclamando que recuperasen la actividad perdida. El primero en hacerlo será el de bienes de equipo, que se reunirá el martes 28 de enero. Además de la patronal y de los sindicatos con mayor presencia en el sector, también participará el subdirector general de Industria, que realizará tareas de coordinación.

En la primera de las reuniones del observatorio de bienes de equipo se definirán los asuntos a tratar y la dinámica de trabajo. Este sindicato propondrá, como tema para el debate, el sector de fabricación de material ferroviario. Dado que la situación de la industria es extremadamente preocupante, y que el ferrocarril ha sufrido muy directamente los efectos de la crisis, CCOO busca comprometer al Gobierno para que se adopten medidas urgentes que reactiven la actividad económica. 

La Federación de Industria de CCOO se pondrá de inmediato en contacto con el resto de patronales de los sectores implicados (Confemetal, AMETIC, Sernauto, Anfac, Feique y Consejo Intertextil) para que, cuanto antes, tomen ejemplo de Sercobe y muestren su disposición a recuperar los observatorios industriales, que durante años demostraron su capacidad de plantear propuestas y alternativas para salir de la crisis.