CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

El IESEI presenta en su segunda jornada una batería de propuestas para reformar el sector eléctrico

  • Se celebrará el 1 de abril en el Centro Abogados de Atocha de Madrid
  • Para participar, rellena el formulario adjunto

"Una política energética sin rumbo" es el título de la jornada que el 1 de abril celebrará en Madrid el Instituto de Estudios Sociales y Económicos sobre la Industria (IESEI). Servirá para dar a conocer las propuestas que CCOO de Industria ha elaborado sobre la reforma del sector eléctrico y abrir una mesa de debate sobre las cuestiones que urge acometer para que el coste de la energía deje de suponer un lastre para la industria española. En la mesa de debate intervendrán un par de miembros de Economistas Frente a la Crisis.

13/03/2014. Madrid
La jornada arranca a las seis de la tarde del martes 1 de abril

La jornada arranca a las seis de la tarde del martes 1 de abril

El Instituto de Estudios Sociales y Económicos sobre la Industria, que la Federación de Industria de CCOO y la Fundación 1º de Mayo crearon el pasado verano para potenciar actividades relacionadas con la formulación de propuestas alternativas en materia de política industrial, celebra el 1 de abril sus segundas jornadas. Dado que cada vez es más urgente acometer medidas que frenen el disparatado coste de la energía, el IESEI ha decidido centrar el debate en la inútil reforma del sector eléctrico que ha acometido el Gobierno del PP y en las alternativas que existen a tanto desatino.

En esta ocasión, el lugar que se ha elegido para celebrar la mesa de debate es el Centro Abogados de Atocha, situado en el número 12-14 de la calle Sebastián Herrera. A las 17:30 horas se acreditará a los asistentes y a las seis de la tarde arrancará la jornada con la primera de las intervenciones. Rodolfo Benito, presidente de la Fundación 1º de Mayo, se encargará de abrir boca antes de entrar en materia. Le seguirá Agustín Martín, que se encargará de resumir ante los asistentes cuál es la propuesta de CCOO de Industria sobre la reforma del sector eléctrico.

Pasado el primer bloque de la jornada le llegará el turno a la mesa de debate, que arrancará sobre las seis y media de la tarde y que moderará Bruno Estrada, director de estudios y proyectos de la Fundación 1º de Mayo. Del plantel de ponentes forman parte Palmira García, secretaria de Desarrollo Industrial de CCOO de Industria, Jorge Fabra y Martín Gallego, de Economistas Frente a la Crisis. Tras sus intervenciones se abrirá un turno de palabra que dará paso a un debate sobre cada uno de los temas propuestos. El encargado de clausurar la jornada será Máximo Blanco, secretario de Estrategias Industriales de CCOO de Industria y director del IESEI.

La jornada es pública y está abierta a todo aquel que esté interesado en saber algo más sobre el tema. Para acudir, tan solo hay que rellenar el siguiente formulario.