CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO busca garantizar el empleo de la plantilla de GE en Buñuel y solicita la implicación del Gobierno de Navarra

    CCOO de Industria de Navarra quiere defender los puestos de trabajo y buscar una salida para los 103 trabajadores y trabajadoras de Buñuel. Emplaza al Gobierno navarro a que se implique en la búsqueda de soluciones.

    15/01/2016. Pamplona

    Es esta una semana muy complicada para la industria navarra. Además del ERE de TRW, hemos conocido la intención de General Electric de cerrar la planta de Buñuel (antigua Alstom), lo que afectaría a 103 trabajadores y trabajadoras.
     
    General Electric ha planteado un expediente a nivel europeo que afecta a unas 6.000 personas, 500 repartidas por diferentes comunidades autónomas de España, las más afectadas Madrid, Cataluña y Navarra. El proceso de negociación, que se prevé que dure en torno a 4 meses, se va a llevar a cabo a nivel europeo.
     
    En lo que respecta a Navarra, la multinacional ha planteado el cierre de la planta de Buñuel como algo definitivo. CCOO de Industria, tanto a nivel estatal como local, va a exigir que se revierta esta situación y que se mantenga la planta y el empleo; bien a través de la producción de productos de energía renovable o bien a través de una reindustrialización.
     
    Chechu Rodríguez, secretario de CCOO de Industria de Navarra, ha afirmado que el sindicato se va a centrar en "garantizar el empleo y la viabilidad de los 103 puestos de trabajo, ya que el cierre de la planta supondría un mazazo para el empleo de la comarca, especialmente castigada por el desempleo desde que comenzó la crisis".
     
    Asimismo, Chechu ha emplazado al Gobierno de Navarra a que se implique en la resolución de este conflicto para buscar una salida a los trabajadores y familias afectadas. "La noticia de este cierre es una de las consecuencias de la estrategia energética del Gobierno central, que favorece a las eléctricas tradicionales frente a un detrimento de las energías renovables, en un país puntero en este tema como lo ha sido España", ha censurado Chechu Rodríguez.