CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO d'Indústria valora positivamente que el Parlamento haya acordado crear una comisión de estudio sobre políticas industriales en el sector de la automoción

    CCOO d'Indústria de Catalunya valora positivamente que el Parlamento de Catalunya haya acordado, este miércoles, la creación de una comisión específica de estudio sobre políticas industriales del sector de la automoción en Catalunya, una comisión que tendrá una duración prevista de un año. La propuesta, impulsada por los grupos Socialista y Catalunya Sí Que Es Pot, ha contado con el apoyo del resto de grupos parlamentarios.

    22/01/2016. Barcelona

    La industria de la automoción en Cataluña está formada por dos empresas constructoras (SEAT y NISSAN) y 380 empresas fabricantes de componentes, donde trabajan directamente 43.000 personas. Sin embargo, si tenemos en cuenta la distribución, la reparación y otras actividades relacionadas con el automóvil, el sector está conformado por 11.000 empresas y supera los cien mil puestos de trabajo. La automoción es un sector tractor de la economía catalana, ya que los grandes fabricantes ejercen un influjo sobre otros sectores de la industria (como la construcción de maquinaria y la fabricación de componentes metálicos, eléctricos, electrónicos, textiles o de plástico ) y sobre sectores de servicios (como la distribución, la logística, los servicios financieros o la publicidad). (texto de la moción).

    En estos momentos, el sector de la automoción está afrontando retos tecnológicos de gran importancia, como las mejoras de eficiencia energética, la reducción de emisiones, la hibridación y la electrificación, la conectividad y la conducción autónoma; por lo que CCOO d'Indústria esperamos que esta comisión sirva para concertar medidas concretas orientadas a reforzar el tejido productivo catalán en estos campos.