CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO de Industria y FITAG-UGT exigen al Ministerio de Industria que convoque antes del día 31 una reunión tripartita para salvar Elcogas

  • Todos los grupos parlamentarios salvo el PP presentan en el Congreso una proposición no de ley para resolver el futuro de la central de Puertollano a través de un plan de viabilidad

"Hay que hacer caso a la ciudadanía". Ese es uno de los motivos por los que Izquierda Unida-Unidad Popular y los grupos parlamentarios del PSOE, Podemos y Ciudadanos han entregado esta mañana en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley, para que sea debatida en el pleno, en la que instan al Gobierno en funciones a "dar solución" al futuro de Elcogas. Inmediatamente después, los trabajadores y las trabajadoras de la central recorrieron en manifestación la principal arteria de Madrid para concentrase ante el Ministerio de Industria. Allí, CCOO de Industria y FITAG-UGT le exigieron que convoque una reunión tripartita a la que acudan empresa y sindicatos.

26/01/2016. Madrid

Los trabajadores y las trabajadoras de Elcogas no pierden la esperanza. La plantilla sigue dispuesta a darlo todo durante esta semana para salvar la central termoeléctrica de Puertollano. Esta mañana, mientras los sindicatos CCOO de Industria y FITAG-UGT acompañaban a Izquierda Unida, Podemos, PSOE y Ciudadanos a presentar una proposición no de ley en el registro del Congreso de los Diputados, varios autobuses llegaban a la capital con cientos de personas a bordo dispuestas a exigir al Ministerio de Industria que encuentre una salida para el complejo antes del 31 de enero.

En la exposición de motivos de la proposición no de ley los grupos parlamentarios explican que "Elcogas tiene un amplio apoyo social" y que "hay hacer caso a la ciudadanía", que con sus manifestaciones y votos refrendó "lo que los programas políticos contenían". El escrito recuerda que todos "contemplaban la casuística y la problemática" de la central de Puertollano y que ahora se debe "resolver y dar solución" a su futuro. El documento también precisa que, en la coyuntura política actual, con un Gobierno en funciones, se precisa "de voluntad política" para evitar el cierre.

Dado que el día 31 finaliza el plazo que el Ministerio de Industrio dio a Elcogas para desconectar la central de Puertollano de la red, CCOO de Industria y FITAG-UGT reclamaron a José Manuel Soria, en el transcurso de la concentración que tuvo lugar ante la sede del ministerio, que convoque antes de esa fecha una reunión tripartita en la que esté presente la empresa, los sindicatos y el MINETUR.

CCOO de Industria y FITAG-UGT tienen propuestas que permitirían encontrar una solución para Elcogas, por eso esperan una respuesta satisfactoria del Ministerio de Industria antes de que los sindicatos lleguen a la reunión que se ha programado con la dirección de la compañía para abordar el asunto. El encuentro tendrá lugar el 27 de enero a las seis de la tarde.