CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Plan de integración de Alstom en General Electric: Más beneficios para el accionista, menores salarios y muchos interrogantes para el futuro

  • En las próximas semanas se iniciarán acciones y movilizaciones en los centros de trabajo, en los países afectados y a nivel europeo

"La adquisición apenas ha terminado y General Electric ya ha dejado de respetar sus promesas". Los representantes de los trabajadores y trabajadoras de la división de energía de Alstom que acaba de adquirir GE y de otras divisiones del grupo americano se han reunido estos días en Bruselas, coordinados por IndustriAll European Trade Union. Juntos han discutido sobre el plan de integración de las actividades en la nueva organización.

02/02/2016. Bruselas

La dirección del grupo estadounidense se había comprometido a presentar y discutir su proyecto industrial con la representación de los trabajadores, pero finalmente se limitó a presentar un plan para eliminar 6.460 puestos de trabajo en un programa de reducción de costes. Es una señal muy positiva para los accionistas, que verán cómo sus márgenes de beneficio se mantendrán a niveles muy elevados, aunque este plan no se ajuste a ninguna lógica industrial. Además, plantea serias dudas sobre el futuro del conocimiento, del saber hacer y de la experiencia histórica del grupo Alstom y de la cohesión de sus actividades industriales.
 
"Está en juego el futuro de los sectores estratégicos industriales que mantienen la capacidad de producción y la independencia energética de Europa, y es nuestro deber dar la alarma", dijo Luc Triangle, secretario general de IndustriAll European Trade Union. Una gestión únicamente financiera a corto plazo no puede dar respuesta a los desafíos que enfrenta la industria de GE en Europa. La dirección del grupo debe mantener sus compromisos y mantener las instalaciones y su capacidad de trabajo, recordó el sindicalista.
 
Ante la brutalidad del ajuste, que contrasta con la comunicación tranquilizadora y positiva de la dirección, los representantes de los trabajadores y trabajadoras rechazan enérgicamente los recortes de empleo y el cierre de plantas. Exigen también que se respeten los derechos de información a nivel europeo, estatal y local y que se negocie un futuro para todos los centros y puestos de trabajo.
 
Los representantes de los trabajadores y trabajadoras alertarán a los poderes públicos europeos y nacionales de los altos riesgos industriales y sociales que conlleva el proyecto de integración de Alstom en General Electric. En las próximas semanas se iniciarán acciones y movilizaciones en los centros de trabajo, en los países afectados y a nivel europeo.
 
Los sindicatos y representantes de los trabajadores y trabajadoras de Alemania, Bélgica, España, Francia, Italia, Reino Unido y Suiza reafirman su compromiso con una orientación unificada y coordinada a escala de la UE.