CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO de Industria y MCA-UGT reclaman al Gobierno que impida la pérdida de empleo en General Electric

  • Ambas federaciones trasladan al Ministerio de Industria su preocupación por la aplicación del plan de reestructuración del grupo, que afecta en España a 523 puestos de trabajo

Representantes de CCOO de Industria y de MCA-UGT se reunieron ayer con la secretaria general de Industria, Begoña Cristeto, para trasladar al Gobierno su preocupación por la incidencia que tendrá en España el plan de reestructuración emprendido por General Electric (GE) tras la adquisición de la división de renovables de Alstom, que afecta a un total a 523 trabajadores en nuestro país, de un total de 6.460 en Europa.

17/02/2016. Madrid

En la reunión, los representantes sindicales exigieron a la secretaria general de Industria que inste al Ministerio de Industria a preservar los puestos de trabajo amenazados en nuestro país por la aplicación del plan de reestructuración de GE y que vele por los intereses en materia de innovación tecnológica de las plantas de Barcelona, Madrid y Navarra, en línea con lo acordado en el comité de empresa europeo de GE y con la internacional sindical Industriall Europa.

Ambas federaciones sindicales recordaron que ya en el mes de julio de 2014 reclamaron al Ministerio de Industria su implicación en el mantenimiento de los puestos de trabajo de todos los centros de Alstom en nuestro país y de las condiciones laborales de los trabajadores, y la necesidad de que ambas multinacionales informaran a los representantes de los trabajadores de todo aquello que afectar al futuro de los empleos.

En esta línea, recordaron que durante el proceso de venta de la división de renovables de Alstom a General Electric nunca se habló en el comité europeo de pérdida de empleo, ni tampoco se plantearon cierres de centros de trabajo. Incluso se llegó a firmar que se incrementaría la plantilla global en mil nuevos puestos de trabajo.

A la reunión de ayer asistieron, por parte de CCOO de Industria, el secretario de Política Industrial y Sectorial, Juan Carlos Álvarez Liébana y el secretario de Energía, Ángel Muñoa. Por MCA-UGT acudieron el secretario de Política Sectorial y Empleo, Manuel García Salgado, y el secretario federal José Ruiz Muñoz "Choco".