CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

La representación sindical en Renault tiene "malas sensaciones" sobre la negociación por falta de avances

  • La empresa plantea incrementos de jornada y empeora la conciliación de la vida familiar y laboral

La negociación de hoy ha dejado "malas sensaciones" en la representación sindical en Renault por falta de avances. La empresa ha desplegado sus exigencias que suponen incrementos de jornada y dificultades para la conciliación de la vida familiar y laboral, pero no ha dado por buenas las reivindicaciones salariales de la plantilla. Así, los representantes sindicales, han pedido a Renault que, en la negociación de mañana, se avenga a hablar de salario y consolidación del empleo en el grupo, así como de un compromiso firme de lograr el Plan Industrial para España.

15/03/2016. Madrid

La plataforma sindical se mantiene en pedir el incremento salarial del 1% en 2017, el 1,5% en 2018, el 1,5 en 2019 y el 1% en 2020. Además, piden la transformación de todos los Contratos de Relevo de los acuerdos 2010/2013, 2014/2016 y 2017/2020 a Contratos Indefinidos antes del 31 de Diciembre de 2020, así como completar el número de contrataciones indefinidas hasta las 2.500 (dos turnos estables) y potenciar el centro de trabajo de Madrid. También está en la Plataforma sindical que las personas que puedan acogerse al Contrato de Relevo lo puedan hacer mientras esté vigente el Acuerdo. Sin embargo, no ha sido éstos los puntos de negociación que ha planteado la empresa.
 
La dirección ha pedido un incremento de la jornada laboral, la reducción a la mitad de los descansos generados por estar en turno de noche (RJTM), la posibilidad de incrementar, o disminunuir, una hora la jornada habitual, en caso de necesidades de producción y la congelación de los dias libres por antigüedad que van acumulando cada 5 años los trabajadores y trabajadoras. Además la empresa no se aviene a que las personas que tienen que trabajar cada año durante las vacaciones lo puedan saber con suficiente antelación para poder planificar los días de descanso y prefiere mantener hasta el mes anterior en vilo a la mayoría de la plantilla acerca de su periodo vacacional. Para la representación sindical no son las medidas que atentan contra la conciliación de la vida laboral y familiar la mejor forma de llegar a acuerdos, por lo que están pidiendo a la empresa que recapacite y negocie sobre la base de la mejora salarial y de la consolidación del empleo en las factorías españolas de Renault.