CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO buscará una solución de futuro para las plantas de ACB y Zumárraga

  • El sindicato advierte de que la situación del mercado, la presión de la importación y el alto coste de la energía no son los únicos factores que han provocado el cese parcial de la actividad de la factoría de Gipuzkoa
  • La sección sindical intercentros recuerda que urge acabar con el deterioro de las instalaciones y la falta de inversiones

CCOO cree que es el momento de apostar por mejorar las instalaciones de ArcelorMittal y garantizar el empleo y las condiciones sociales. Urge, según el sindicato, consolidar proyectos industriales más allá de la obtención de beneficios a través de recortes salariales y laborales. Por eso, la sección sindical intercentros de CCOO en el gigante del acero se ha propuesto iniciar las actuaciones que sean necesarias para buscar una solución de futuro para las plantas de ACB y Zumárraga y evitar el deterioro de las fábricas que la multinacional tiene en España.

15/03/2016. Madrid

Durante esta semana se han anunciado nuevos paros de instalaciones de ArcelorMittal en España. Aunque la dirección, y los responsables del sector, recurren al argumento de que el cese parcial de la actividad de la planta de Zumárraga se debe a la situación del mercado, a la presión de las importaciones y al alto precio de la energía, es imposible ignorar, según la sección sindical intercentros de CCOO en la multinacional del acero, que "el futuro de las diferentes factorías no depende en exclusiva de estos planteamientos".
 
En el comunicado que ha distribuido entre la plantilla explican que el deterioro de las instalaciones y la falta de inversiones en I+D dentro del grupo ArcelorMittal han sido una constante durante los últimos años "que ahora pretenden que paguemos los trabajadores a través de los últimos paros anunciados de las instalaciones de ACB en Bizkaia y Zumárraga en Gipuzkoa.
 
Para la sección sindical intercentros la situación "no puede traducirse" en un paro de instalaciones al objeto de "hacer caja" a costa de los trabajadores y trabajadoras, o en un intento de reducir la oferta "para mantener los márgenes de beneficio".
 
CCOO cree que "es el momento" de apostar por mejorar las instalaciones "y garantizar el empleo y las condiciones sociales", consolidando los proyectos industriales más allá de la consecución de beneficios a través de recortes salariales y laborales.

La sección sindical intercentros se ha propuesto iniciar "las actuaciones que sean necesarias" para buscar una solución de futuro para las plantas de ACB y Zumárraga, así como para evitar "el deterioro de diferentes fábricas en España".