CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO recuerda al Comité Olímpico Español que Nissan debe dejar de patrocinar los Juegos de Río 2016 si mantiene la campaña antisindical en la planta estadounidense de Canton

    CCOO de Industria ha enviado una carta al Comité Olímpico Español en la que exige, al igual que lo han hecho sindicatos de todo el mundo, que el Comité Olímpico de Río 2016 obligue a Nissan a adherirse a las normas sociales de los Juegos o a retirar su patrocinio si no pone fin a la campaña antisindical que mantiene en la planta estadounidense de Canton.

    22/03/2016. Madrid

    industriALL Global Union, federación sindical internacional que defiende los derechos e intereses de millones de trabajadores y trabajadoras de todo el mundo, ha llamado a sus sindicatos afiliados a denunciar ante los comités olímpicos nacionales que Nissan patrocina los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro pese a que mantiene una agresiva campaña de miedo e intimidación hacia quienes trabajan en la planta estadounidense de Canton.
     
    En el escrito que CCOO de Industria y MCA-UGT han dirigido al Comité Olímpico Español los dos sindicatos expresan su "más viva preocupación" por la relación que Nissan ha establecido con los Juegos Olímpicos de Río 2016. Recuerdan que en Estados Unidos la multinacional automovilística "deniega los derechos sociales fundamentales a sus empleados" y que les impide formar un sindicato para mejorar las condiciones de seguridad y salud laboral de la planta y acabar con el trabajo precario.
     
    CCOO y UGT también señalan en la carta que han enviado al Comité Olímpico Español que el organismo estatal estadounidense encargado de supervisar las relaciones laborales cree que están justificadas las acusaciones de que Nissan infringe las leyes federales en su campaña antisindical.
     
    Por eso, y dado que estas acciones también vulneran la Guía de la Cadena de Suministros Sostenible publicada por el Comité Olímpico de Río 2016, los sindicatos españoles llaman al Comité Olímpico Español a exigir que Nissan proporcione un plan de acción correctivo y se retire de la lista de patrocinadores de las Olimpiadas si se niega a adherirse a las expectativas en materia de responsabilidad social de los Juegos de Río.