CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO valora positivamente el informe de la Inspección de Trabajo sobre COBRA, que da la razón a las demandas del sindicato

  • CCOO de Industria está trabajando para mejorar las condiciones laborales de los sectores con un alto índice de subcontratación

Hace unos meses que CCOO d"Indústria de Catalunya está impulsando una estrategia de trabajo y de lucha en el sector de montaje y mantenimiento eléctrico, así como en otros sectores que tienen un alto índice de subcontratación (telecomunicaciones, gas y elevación), para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de estos sectores, recuperar el empleo perdido e implementar las medidas de seguridad y de prevención de riesgos, ya que son sectores con unos índices de siniestralidad elevados. El trabajo sindical en este ámbito ha empezado a dar sus fruits.

07/04/2016. Barcelona

En el marco de esta estrategia, CCOO presentó una denuncia contra la empresa COBRA sobre diferentes temas relacionados con la seguridad y la prevención de riesgos, a raíz de la cual la Inspección de Trabajo ha abierto una investigación en la que constató varias insuficiencias en materia de prevención de riesgos y requiere a la empresa la adopción de medidas correctoras. CCOO de Industria valora positivamente el informe de la Inspección, ya que da la razón a las demandas planteadas por el sindicato y, además, algunas de estas medidas se pueden extrapolar al conjunto del sector de montaje y mantenimiento elèctric.

La Inspección de Trabajo resuelve que, de acuerdo con la legislación vigente, los trabajadores designados como recursos preventivos deberán desarrollar de forma exclusiva esta función, sin compaginar con otras tareas (como hasta ahora), a fin de garantizar su efectividad. Esta medida será de aplicación inmediata y permanente, según la Inspección. CCOO denunciaba que los trabajadores hacen tres y cuatro tareas a la vez, lo que dificultaba el cumplimiento de los tiempos y los protocolos asignados a las diferentes tareas, un tema que había provocado sanciones y despidos disciplinaris.

La Inspección también constata que los delegados de prevención no han participado en la elaboración del plan de choque ni del plan de prevención de la empresa, y dicta que en adelante deberán participar y ser consultados en la elaboración de documentos o procedimientos en esta materia; al mismo tiempo insta a la empresa a revisar los procedimientos de trabajo para garantizar que el tiempo asignado a las tareas resulta adecuado y suficiente, ya llevar a cabo una evaluación de riesgos psicosociales, teniendo en cuenta los tiempos asignados a cada tarea, así como el hecho de que un mismo trabajador pueda asumir diferentes funcions.

Para CCOO, el exceso de controles y funciones demuestra que, al no tener en cuenta la participación de la representación de los trabajadores, los protocolos y procedimientos están incompletos y pueden provocar situaciones de sobrecarga de trabajo y de estrés, que pueden derivar en situaciones de riesgo y accidentes laborales.