CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO de Industria rechaza el plan de reestructuración de Nokia en España

  • Tras unir sus negocios a los de Alcatel-Lucent, la multinacional finlandesa pretende acabar con el 20% del empleo de los centros de trabajo que tiene repartidos por el país

La dirección de Nokia, que recientemente se hizo con el control del grupo francés Alcatel-Lucent, ha comunicado a la representación de los trabajadores y trabajadoras su intención de acabar con 320 empleos de los centros de trabajo que la multinacional tiene en España. CCOO de Industria manifiesta el total y absoluto rechazo a esta medida. El sindicato está convencido de que la situación del negocio en clara expansión y la buena situación financiera de la empresa no justifica un recorte de plantilla de esa envergadura.

07/04/2016. Madrid

El acuerdo que Nokia y Alcatel-Lucent alcanzaron hace unos meses empieza a tener consecuencias sobre la plantilla. La multinacional finlandesa, que ayer anunció su intención de lograr unas sinergias de costes operativos de 900 millones de euros hasta 2018, también comunicó a los sindicatos que en España pretende eliminar 320 puestos de trabajo, el 20% de los empleos que genera en nuestro país.

CCOO de Industria entiende que una decisión como esta no debe tomarse a costa del empleo y de los trabajadores y trabajadoras. Para este sindicato la situación del desempleo ya es lo suficientemente grave en España. La intención de Nokia se conoce precisamente en un momento en el que el empleo de calidad y la alta cualificación se encuentran en serio retroceso en el sector de las telecomunicaciones y las nuevas tecnologías, que son fundamentales para el desarrollo del país.