CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

8 de abril: Día de acción europeo en General Electric para evitar la pérdida de más de seis mil empleos

  • Se ha convocado huelga en los centros de trabajo que la empresa tiene en el Estado español. Se exigirá a la multinacional que retire la reestructuración y descarte la desindustrialización

El 8 de abril los sindicatos afiliados a IndustriAll European Trade Union que tienen representación en General Electric se sumarán a la jornada de acción europea que se llevará a cabo simultáneamente ante la sede de la compañía en París y en todos los centros de trabajo que el grupo tiene repartidos por el viejo continente. El plan de reestructuración que ha emprendido la multinacional afecta a un total de 6.460 empleos, de los que 523 están en España. El proyecto, que afecta a las divisiones de Thermal Power, Renewable Power y Grid, contempla el cierre de las plantas de Cornellá (Barcelona) y Buñuel (Navarra).

07/04/2016. Madrid

CCOO de Industria llama a los trabajadores y trabajadoras de General Electric a secundar la huelga de 24 horas que el 8 de abril se ha convocado en todos los centros que la multinacional tiene en el Estado español. El sindicato les recuerda que es fundamental que se unan a las manifestaciones, actos y concentraciones de protesta que se han convocado para exigir a la multinacional que abandone el plan de reestructuración y adopte una estrategia industrial coherente y sostenible que asegure el futuro.

Según lo recoge el manifiesto que el sindicato ha distribuido entre la plantilla, con la "connivencia" de la Comisión Europea, y "con la inacción, pasividad y abandono" del Ministerio de Industria, General Electric pretende imponer un plan de reorganización y reestructuración que implica pérdidas de empleo de más de 6.400 puestos de trabajo en Europa, 523 en el Estado español, el cierre de las plantas de Buñuel y Cornellá y la aniquilación de la capacidad de investigación y desarrollo que mantenía Alstom.

Este plan, denuncia CCOO, pretende ahorrar tres billones de euros para satisfacer las exigencias de los accionistas que buscan un rápido retorno de los 6,5 billones comprometidos en la mayor adquisición dirigida por el grupo en los últimos años. General Electric pasa a hegemonizar y monopolizar las tecnologías operativas en el mercado energético europeo.

* Wind Barcelona e Hydro Cornellá. Concentración y manifestación a primera hora ante la sede de las empresas y, a medio día, concentración frente al consulado francés. Sobre las 12:30 harán una acción reivindicativa en la Plaça de Catalunya.

* Thermal y GRID Madrid. Concentración y asambleas de 12 a 14 horas en las sedes de las empresas en Alcobendas y Coslada.  

* Wind Buñuel. Manifestación a las 10:30 en el pueblo y reunión con la Consejería de Industria en Pamplona a las 17 horas. La plantilla permanecerá concentrada en el exterior.

Trabajadores y trabajadoras de todas las empresas, acompañados de una representación de CCOO de Industria, participarán en la manifestación y concentración que se ha convocado en París a las 13 horas. Recorrerá la distancia que separa la Plaza de la Defénse de la sede de General Electric.