CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

La sección sindical de CCOO en HUNOSA condena el anuncio de la hullera de iniciar el proceso de liquidación de la red de economatos

  • También denuncia la eliminación de las ayudas a los minusválidos psíquicos y el consiguiente recorte en las medidas sociales de la empresa.

La Federación de Industria de CCOO de Asturias, a través de su Sección Sindical en Hunosa condena el anuncio hecho público por la dirección de la hullera de liquidar los 14 economatos de la empresa en un periodo de tres meses. Para CCOO la medida es un "auténtico despropósito y forma parte de una estrategia liquidacionista que la nueva dirección de la hullera trata de imponer, quebrantando todos los acuerdos suscritos y vulnerando el derecho de representación de los trabajadores en las mesas de negociación".

04/01/2014. Oviedo
.

.

La sección sindical de CCOO en HUNOSA recuerda que la continuidad de los economatos o fórmulas equivalentes se enmarcan dentro de un Plan de Empresa que se encuentra en periodo de negociación y constituye una prestación de carácter socio laboral a sus trabajadores. Por otra parte, la sección sindical de CCOO puntualiza que  cualquier cambio que se pretenda introducir en ese modelo debe negociarse de manera obligatoria con las organizaciones sindicales , un hecho que hasta la fecha no se ha producido , por lo que la decisión no puede se adoptada de manera unilateral por parte de la dirección de la empresa tal y como se trata de hacer desde la irrupción de Teresa Mallada y su equipo en HUNOSA.

Por otra parte, los economatos de la hullera pública  , al menos hasta la fecha, favorecen la contención de precios en los productos de primera necesidad. Esto constituye, a juicio de CCOO, un elemento fundamental en un periodo de recesión económica y en unas comarcas que sufren uno de los índices de desempleo más elevados del país.

En cuanto al empleo que genera la red de 14 economatos, la Sección Sindical de CCOO en HUNOSA considera una seria amenaza para la estabilidad de la plantilla la decisión de HUNOSA. Se trata de 117 puestos de trabajo consolidados, muchos de los cuales son empleos que acumulan  antigüedades superiores a los diez años.

Así pues, si la intención de la dirección de HUNOSA es hacer caja y dejar en manos de "un postor afín a los intereses del PP" la gestión de los economatos  es muy probable que las condiciones laborales de los trabajadores se vean recortadas tanto desde el punto de vista social como económico. De igual manera CCOO se opondrá a esta decisión y exigirá en todo momento la máxima transparencia y pulcritud.

La sección sindical de CCOO en HUNOSA también denuncia la supresión de las ayudas a minusválidos psíquicos que percibían medio centenar de personas.  "Un nuevo disparate de una dirección sin escrúpulos , cuya mayor aspiración parece ser el recorte de  derechos y prestaciones de los trabajadores sin conceder  ni tan siquiera un margen a la negociación o al diálogo?. Esta ayuda fue aprobada en la Comisión de Asuntos Sociales el pasado 2 de octubre, donde están representados organizaciones sindicales y empresa. En aquel entonces se dio luz verde a las ayudas y transcurridos dos meses se adopta una decisión totalmente opuesta y si  ni tan siquiera convocar de nuevo a la Comisión.

Para CCOO " la dirección de HUNOSA con Teresa Mallada al frente debería hacer un ejercicio de conciencia y reflexionar sobre las decisiones que está adoptando y los intereses a los que deben servir, que no son otros que el bienestar de la sociedad y los ciudadanos como empresa pública que es".