CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

El foro siderúrgico iniciará su andadura el próximo 20 de enero

  • El grupo de trabajo sobre el sector español del acero lo integrarán la Federación de Industria de CCOO, MCA-UGT, UNESID y un total de cuatro ministerios

Preocupado por la delicada situación en la que se encuentra la siderurgia europea, el vicepresidente y comisario de Industria de la Comisión decidió hace unos meses poner en marcha un plan de acción para el sector que debía tener su espejo en cada uno de los estados miembros. Resultado de esa decisión es el grupo de trabajo sobre el futuro de la industria del acero en España, que se constituirá el 20 de enero y que contará con la participación de la patronal, los sindicatos y de una nutrida representación de los cuatro ministerios que en este país tienen algo que decir sobre el asunto.

13/01/2014. Madrid
El sector siderúrgico europeo es el segundo productor de acero del mundo, con 360.000 empleados

El sector siderúrgico europeo es el segundo productor de acero del mundo, con 360.000 empleados

El grupo de trabajo sobre el futuro de la industria del acero en España echará a andar el próximo 20 de enero. La Federación de Industria de CCOO participará en su constitución, junto a MCA-UGT, la patronal UNESID y los ministerios de Industria, Empleo, Fomento y Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

José Manuel Soria, ministro de Industria, presidirá la primera reunión del grupo, que responde a la petición de la Comisión Europea y que surge con el objetivo de desarrollar iniciativas que estimulen la demanda, la innovación, la eficiencia energética y los procesos de producción sostenibles, garantizando el acceso del sector siderúrgico a los mercados de terceros países.

La creación del foro siderúrgico se enmarca dentro del anuncio que se realizó en mayo de presentar un plan de competitividad de la industria del acero en la Unión Europea y forma parte de la estrategia de la Comisión Europea de aumentar la contribución de la industria al PIB. El objetivo es que de aquí a 2020 su peso aumente del 15,2% actual al 20%. En estos momentos el sector siderúrgico europeo es el segundo productor de acero del mundo, con 360.000 empleados en 23 estados miembros.

Apostar y defender el sector

En representación de la Federación de Industria de CCOO acudirán a la creación del foro siderúrgico el secretario de Estrategias Industriales, Máximo Blanco y el responsable del sector del acero y de la fabricación de productos metálicos, José Manuel Casado. En las sucesivas reuniones que se convoquen a partir de ahora, este sindicato insistirá en la necesidad de apostar y defender el sector, fundamental para la recuperación de la economía española y de buscar una solución al elevado coste energético.

Dado que durante los últimos meses 21 empresas del sector se han visto en la obligación de parar la producción ante el disparatado precio de la energía, la Federación de Industria de CCOO volverá a insistir en este grupo de trabajo en la urgencia de tomar cartas en el asunto y frenar tan elevado coste. En el caso de las empresas siderúrgicas, la dependencia energética se sitúa en algún caso en cifras que rondan el 30%, lo que ha llevado a varias multinacionales que se encuentran instaladas en nuestro país a plantearse trasladar la producción fuera de nuestras fronteras si no cambia la situación.