CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Industria de CCOO rechaza terminantemente que se cuestione el Marco de Actuación para la Minería del Carbón

  • Exige al Ministerio de Industria que convoque a las partes firmantes para analizar en profundidad las consideraciones de la Unión Europea

Para la Federación de Industria de CCOO resulta inadmisible que se ponga en tela de juicio el Marco de Actuación para la Minería del Carbón 2014-2018 firmado por el Gobierno central, organizaciones sindicales y patronal del sector el pasado mes de octubre. A su entender, el desarrollo y cumplimiento de los parámetros del plan en todos sus aspectos debe ser considerado una prioridad, más aún en estos momentos en los que muchas empresas y miles de trabajadores se encuentran en una posición de extrema incertidumbre.

17/01/2014. Oviedo

Para CCOO, el Gobierno del país debe actuar con beligerancia ante los reiterados ataques de la Unión Europea en contra la minería del carbón española. La Federación de Industria subraya que dentro de la responsabilidad de un gobierno figura la defensa de los intereses del estado, ejerciendo en todo lugar la soberanía como país y tratando de eliminar aquellas trabas que atentan contra el interés general.

Por otra parte, la Federación de Industria de CCOO lamenta profundamente que una noticia de este alcance no haya sido comunicada en el escenario oportuno y configurado para ello que no es otro que la mesa de seguimiento del Marco de Actuación de la Minería del Carbón. Para CCOO un gobierno debe actuar con rigurosidad y máxima pulcritud, sobre todo en escenarios que requieren una alto nivel de sensatez, de no ser así la credibilidad de un Ministerio como el de Industria puede resultar dañada y con ello perjudicar a todo un sector que depende en su mayoría del desarrollo de un documento firmado hace apenas tres meses.

Es un hecho realmente insólito el "silencio cómplice? que mantiene el Ministerio de Industria, que dice conocer la decisión europea desde el pasado mes de noviembre y no se ha dignado a trasladar su contenido a la organizaciones sindicales que suscribieron el plan.

La Federación de Industria de CCOO sospecha que el Ministerio pretende demorar la aplicación del Marco de Actuación para la Minería y las Comarcas Mineras, escudándose en un pronunciamiento que sólo él reconoce saber y al que las partes implicadas no han tenido acceso. Por ello, desde CCOO se argumenta  que éste no es el camino más aconsejable para afrontar la inseguridad que se ha suscitado en el sector y  que incluso pude poner en riesgo la interlocución con las partes. 

En este sentido, CCOO reclama que con carácter de urgencia el Ministerio de Industria convoque a las partes firmantes para analizar con datos reales las consideraciones emitidas desde la Unión Europea, pero siempre desde la perspectiva de la defensa del sector del carbón más allá de 2018.

El Gobierno debe ejercer las presiones necesarias y realizar las gestiones que considere oportunas para garantizar la continuidad de las explotaciones mineras, así como agilizar el cumplimiento de la resolución de las ayudas a la producción, el Real Decreto de Costes Sociales y la normativa referente al impulso de las comarcas mineras.