CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Industria de CCOO de León se niega a aceptar los planes de la Hullera Vasco Leonesa

  • La empresa pretende abaratar costes salariales y rebajar las condiciones laborales de la plantilla
  • Meter a la plantilla en un ERE no es, para este sindicato, la mejor fórmula para defender la minería

Angel Manuel Santos, secretario general de Industria de CCOO de León, ha emitido un comunicado en nombre de la organización sindical recriminando la actitud de la Hullera que preside CARBUNION, que actúa con desprecio a sus trabajadores y a las reglas de juego que ella misma firmó en el Plan del Carbón. Señala que si no hay marcha atrás el sindicato estudiará respuestas en la empresa.

13/03/2014. León
Angel Manuel Santos  interviniendo en una mesa congresual

Angel Manuel Santos interviniendo en una mesa congresual

CCOO ve inoportunas las maniobras de la dirección de la Hullera Vasco Leonesa para conseguir ponerse al día con las ayudas y estabilizar su actividad. El recurso a la amenaza y la intimidación para que, si no se aceptasen sus planes de abaratamiento de costes salariales y de rebaja de derechos, se invalide el convenio colectivo propio de empresa, pasando a depender de un acuerdo provincial, derogando condiciones y aspectos de la relación laboral que han venido rigiendo en esta empresa durante décadas, y en un mismo paquete, junto a sus aspiraciones liquidacionistas, apresurarse a meter a la plantilla en un ERE, no es, en absoluto, la mejor fórmula de defender la minería.

No es serio, razona A. Manuel Santos, apresurarse al inicio de la tramitación para meter toda su plantilla  medio año en el paro, y dejar caer que tanto para esta empresa como para todas las demás, contratas y subcontratas que son empujadas al mismo parón con consecuencias en el empleo, es más que probable que no estén en el mismo más que uno ó dos meses. A no ser, que, también aquí, se halla optado por dejar de lado el componente social y laboral como medio para conseguir sus fines, por "atornillar? a sus trabajadores y presionar a los mismos para que sus exigencias se trasladen hacia arriba, hacia el Ministerio de Industria.

No debemos olvidar que la interlocución de la Hullera  con el Ministerio y el Instituto del Carbón se halla en un momento propicio y útil para los intereses de esta compañía, dado que uno de sus directivos ocupa la presidencia de la Federación Empresarial CARBUNION.

Si quien preside CARBUNION, y firmó por todos los empresarios un nuevo Plan del Carbón, aceptándolo y asumiéndolo, juega en su propio terreno con desprecio hacia sus trabajadores, hacia el empleo de la zona, ya denunciado por los alcaldes, y pretende que su plantilla pase de tener un convenio y condiciones aceptables, a engrosar la lista de los jornaleros con peonadas miserables, se entra en  estrategias empresariales de lo mezquino y despreciable.

Si pretenden justificar ante la opinión pública las medidas con las pérdidas que muestra la sociedad hullera, desde CCOO advertimos de la falsedad de tales datos, puesto que los mismos serían rigurosos, solo si no percibiese las ayudas de 2013, cosa que se retrasa por la ineptitud de un Ministro que ya ha demostrado que le importa poco el sector y el empleo de esta provincia, pero que no han denegado y, por tanto, la Hullera Vasco Leonesa recibirá, y pasará entonces su cuenta de resultados de ese ejercicio a ser positiva, es decir un ejercicio 2013 con beneficios.  CCOO pregunta se pregunta: ¿Y los derechos cercenados de sus trabajadores, se restituirán entonces? Claro que no es esa la intención.

Y por esta razón CCOO, que aun habiendo admitido un preacuerdo para que los trabajadores opinasen, defendió en las asambleas que los trabajadores no aceptasen tales rebajas y sometimientos, ha añadido Santos, no quedaremos de brazos cruzados si la dirección de la empresa persiste en sus intenciones, pasando a la acción, estudiando con los trabajadores las movilizaciones a desarrollar para dar marcha atrás a estas estratagemas piratas y defraudadoras.