CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Nace ChemMed Tarragona, excelente ejemplo a seguir por la industria española y catalana

  • CCOO de Industria respalda la iniciativa, que surge con el objetivo de potenciar los sectores que generarán la riqueza, el conocimiento y el empleo que tanto necesita la economía para salir de la crisis

ChemMed Tarragona es ya una realidad. El proyecto, impulsado por la Asociación Empresarial Química y el Puerto de Tarragona, se constituyó oficialmente el pasado viernes con el objetivo de proyectar, en el ámbito internacional, el atractivo y la competitividad del territorio para la industria, la investigación y la logística del sector químico. CCOO de Industria apoya plenamente esta iniciativa, porque surge para impulsar el polo químico y sus servicios industriales auxiliares.

01/04/2014. Madrid
Delegación de CCOO que acudió al acto de constitución de ChemMed Tarragona

Delegación de CCOO que acudió al acto de constitución de ChemMed Tarragona

El pasado viernes se constituyó ChemMed Tarragona, el clúster químico del mediterráneo. CCOO de Industria, que acudió a la presentación oficial del proyecto con una numerosa delegación que encabezaba su secretario general, da la bienvenida a este clúster. En opinión del sindicato, se trata de un excelente ejemplo para la industria catalana y española, un ejemplo a seguir de la tan necesaria cooperación institucional.

ChemMed es la apuesta para atraer y generar nuevas actividades de alto valor añadido en Tarragona. Aportará mejoras competitivas muy importantes y necesarias para reforzar lo que hoy es el polo químico, con diez mil empleos directos estables y de calidad y cerca de treinta mil inducidos. Se trata del complejo de estas características más importante del sur de Europa. Representa el 25% de la industria química española y produce cerca del 50% de plásticos de todo el Estado, el 60% de cuya facturación es para la exportación. En estos momentos, ocupa el 60% del tráfico marítimo del Port de Tarragona.

Tal y como lo explicaba recientemente en un artículo Quim González, quien fue durante años secretario general de FITEQA de CCOO, "mucho se ha escrito últimamente? sobre política industrial, sobre la necesidad de cambiar el modelo productivo y sobre la necesidad que tiene la economía española de empleo cualificado y de promover alianzas empresariales. De todo ello, "podemos recibir buenas referencias y ejemplos desde la industria química de Tarragona?, empezando por el "muy valioso trabajo colectivo? que hace realidad ChemMed. "Esto es política industrial y, por esto, es algo más que palabras repetidas?.

Al acto de constitución de ChemMed Tarragona, que tuvo lugar en el Palacio de Congresos de la ciudad catalana, acudió una amplia delegación de CCOO, sindicato que sabe que sólo con la suma de esfuerzos se pueden alcanzar grandes metas, como potenciar el crecimiento de la industria química y de los sectores asociados, que son los que generarán la riqueza, el conocimiento y el empleo que tanto necesita la economía.

De esta delegación formaban parte Agustín Martín, Javier Pacheco, Vicente Moya y Jaume Pros, secretarios generales de CCOO de Industria, CCOO de Industria de Catalunya, CCOO de Industria de Tarragona y de CCOO de Tarragona. Completaban el grupo los secretarios generales de las secciones sindicales de este sindicato en las empresas de la zona.