CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO se opone a la venta de la planta de Castellet, porque supondrá más pérdida de empleo y de actividad industrial en el Grupo Bosch

  • El sindicato está convencido de que el futuro de la factoría catalana está ligado a la multinacional

Los trabajadores y las trabajadoras de la factoría que Robert Bosch tiene en Castellet y las plantillas del grupo en toda España rechazan la decisión de la multinacional de buscar un comprador que pudiera estar interesado en la planta catalana. CCOO y UGT instan a la empresa a buscar alternativas que garanticen que las instalaciones se mantienen bajo el paraguas de la multinacional. Los dos sindicatos han reclamado a la dirección que abra con urgencia una mesa de negociación en la que definir un plan industrial que garantice el empleo y la actividad.

10/04/2014. Madrid

El 2 de abril los coordinadores de CCOO y UGT en Robert Bosch España, acompañados por una representación del comité de empresa de Castellet, mantuvieron una reunión con la dirección en la que reclamaron que se les confirmara la noticia de que la planta estaba en venta. La multinacional reconoció que se trata de una posibilidad que está en estudio, que la decisión no está tomada y que están abiertos a valorar otras alternativas en una mesa de negociación, por lo que mantendrán las dos vías en paralelo.

CCOO no tiene ninguna duda de que la factoría de Castellet puede ser rentable y altamente competitiva. Lo demuestra el hecho de que en 2013 fue considerada la mejor planta de la división ED. Sin embargo, lleva casi dos años esperando un plan industrial y carga de trabajo.

Sacrificios inútiles

La posibilidad de que ahora se ponga en venta es un auténtico jarro de agua fría para sus trabajadores y trabajadoras, que durante los últimos años han realizado importantes esfuerzos. Durante 2013 padecieron un expediente de regulación temporal de empleo y han mejorado sus índices de productividad y absentismo, en un claro ejercicio de responsabilidad, que hoy se ve traicionado con esta decisión.

La dirección responde al sacrificio de la plantilla de Castellet, en lugar de con compromisos de carga de trabajo y con garantías de futuro, con el anuncio de que estudia desprenderse de la factoría. CCOO considera que esta posibilidad, y la forma en que se ha anunciado, cuando existía el compromiso de abrir una mesa de negociación en marzo, son especialmente graves y generan desconfianza en la plantilla. La empresa busca comprador sin ofrecer a los sindicatos la oportunidad de discutir sus propuestas con la dirección española, ni con la división ED.

En las tres asambleas informativas que se han convocado hasta la fecha para informar a la plantilla, CCOO ha manifestado a los trabajadores y trabajadoras que, aunque el panorama es complicado, la única opción es luchar por un futuro para Castellet dentro del Grupo Bosch.

Las movilizaciones de la plantilla y la búsqueda de apoyos entre las instituciones ya han comenzado. CCOO de Industria, MCA-UGT, las secciones sindicales de ambos sindicales y el comité europeo de Bosch (ver resolución) también han manifestado su apoyo y solidaridad con la lucha que ahora emprenden los trabajadores y trabajadoras de la factoría catalana.