CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO y UGT urgen al secretario de Estado de Energía a poner en marcha mecanismos que eviten la prematura desaparición de la minería del carbón

  • Le solicitan una reunión urgente que alivie la situación del sector

CCOO de Industria y FITAG-UGT han solicitado esta mañana una reunión urgente al secretario de Estado de Energía, previa a la convocatoria de la Comisión de Seguimiento, en la que abordar la grave situación que en estos momentos vive la minería del carbón. En la carta que le han hecho llegar, las dos organizaciones sindicales recuerdan a Alberto Nadal que conviene acordar de inmediato mecanismos para que el sector no camine hacia una situación irreversible.

18/06/2014. Madrid
A la derecha, la delegación de CCOO de Industria a su llegada al Ministerio de Industria

A la derecha, la delegación de CCOO de Industria a su llegada al Ministerio de Industria

En la carta que CCOO de Industria y FITAG-UGT acaban de enviar al secretario de Estado de Energía, las dos organizaciones sindicales le recuerdan que el sector del carbón se encuentra totalmente paralizado y que urge poner en marcha medidas que corrijan la situación para evitar la prematura desaparición de la minería del carbón.

En ese escrito, los dos sindicatos hacen un repaso, empresa por empresa, del delicado momento que viven las explotaciones mineras: empresas que no han suministrado ni una sola tonelada de carbón en lo que llevamos de año, empresas que se encuentran en situación de ERE temporal, empresas en liquidación o en concurso de acreedores?

CCOO de Industria y FITAG-UGT insisten también, en ese escrito, en que todavía queda pendiente de publicación en el BOE el real decreto que establece el régimen de ayudas por costes laborales destinadas a cubrir los costes excepcionales vinculados  a planes de cierre de unidades de producción de las empresas mineras del carbón; la resolución de ayudas para el ejercicio 2014 y las ayudas de impulso económico a las comarcas mineras.