CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

El 23 de julio, además de la huelga la plantilla de GES se moviliza en Madrid

    En protesta por los 627 despidos planteados en el ERE de los 2.444 trabajadores del Grupo GES, es decir, casi un 25% de la plantilla y sin que la empresa se haya movido significativamente de sus planteamientos.

    22/07/2014.
    .

    .

    Las medidas presentadas por la empresa suponen el cierre de todos los centros e instalaciones propios, centralizando toda la gestión desde las instalaciones de Bilbao y manteniendo 5 centros de servicios para abastecer a los equipos de mantenimiento, dispersos por toda la península.

    La huelga, sigue a la negativa a reducir las horas extraordinarias para reducir los excedentes de plantilla, y a las concentraciones encaminadas a reconducir las exageradas pretensiones de la empresa.

    Los trabajadores y trabajadoras se desplazarán a Madrid en autobuses y se manifestarán desde el Estadio de futbol Santiago Bernabéu, hasta el Ministerio de Industria y Energía, responsable de la reforma del sector eléctrico que está forzando el cierre de empresas, el ajuste de plantillas y el deterioro de las condiciones de trabajo en todo el sector eléctrico y, en particular en las compañías que operan la energía eólica.

    Después se trasladarán a la sede de la empresa en Madrid, en la calle de Arrastaria 21, (cerca de Plenilunio) para demandar la reconsideración del ERE, con el mantenimiento del empleo y de los centros de trabajo necesarios, operando sobre los verdaderos problemas de la empresa como son, la elevada deuda con el grupo financiero propietario y las perdidas en Alemania, Italia, Reino Unido y Estados Unidos que alcanza la cifra de casi 7.000.000 millones de euros.   

    Los trabajadores y trabajadoras están recibiendo presiones de sus clientes para no secundar esta jornada de huelga, ya que, GES es la principal empresa de mantenimientos eólicos y nucleares de España, así tiene como otros clientes importantes a Petronor, Repsol, Basf, Bayer, Dow y un largo etc. que se quedarán sin estos servicios de mantenimiento.