CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

La plantilla de Syrsa-Renault inicia un proceso de movilización

    La represión sindical y la implantación de unas relaciones laborales basadas en el miedo y la precarización son los motivos que obligan a los trabajadores y trabajadoras de Syrsa-Renault a tomar esta determinación. La dirección despide, sanciona y coacciona a los delegados sindicales de CCOO y a los trabajadores y trabajadoras por defender derechos básicos como la defensa jurídica.

    04/09/2014. Sevilla
    Syrsa-Renault

    Syrsa-Renault

    Las movilizaciones se iniciarán con un proceso de asambleas en todos los centros de trabajo: Su Eminencia, San Pablo, Los Remedios, Aljarafe y en Huelva capital.

    Posteriormente, se realizarán un proceso de concentraciones públicas y se convocará huelga legal en el conjunto de Syrsa-Renault el próximo día 29 de septiembre de 2014.

    No es de recibo la actitud de la dirección de la empresa de atacar a CCOO mediante la represión a sus representantes, para así poder incrementar la precarización de las condiciones laborales de la plantilla y, todo ello, conviviendo con un período de crecimiento en la venta de coches, concretamente las matriculaciones han crecido un 17% en el primer semestre de este año y, todo ello, usando fondos públicos aportados por el conjunto de la ciudadanía a través de los planes Prever, Renove y Pive.

    En declaraciones de Juan A. Caravaca, secretario general de CCOO de Industria Sevilla,  "Instamos a la marca, Renault, propietaria en un 28% de Syrsa, a un cambio de actitud y de directriz en este sentido, cambiando la línea de precarización y represión sindical que ha iniciado contra los representantes y trabajadores".