CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Los trabajadores de Hispanomoción siguen luchando por sus derechos

  • Los días 22, 23, 24, 25 y 26 de septiembre han convocado huelga en todos los centros de trabajo

CCOO de Industria apoya la denuncia que los representantes de la plantilla de Hispanomoción han presentado ante la Audiencia Nacional y las jornadas de huelga que han programado entre el 22 y el 26 de septiembre en todos los centros de trabajo de esta red de talleres y concesionarios del grupo Peugeot. Presionarán ante la cerrazón de la empresa, que se niega a retomar las negociaciones sobre un sistema de incentivos que supone la pérdida de más del 50% de la retribución variable para muchos trabajadores y un ahorro de cien mil euros para la empresa.

18/09/2014. Madrid
Almería

Almería

Al no llegar a ningún acuerdo el pasado mes de julio sobre la modificación sustancial de la retribución variable de la mano de obra directa del taller, CCOO y el comité intercentros solicitaron a la empresa abrir en septiembre un nuevo periodo de negociación. La respuesta de la dirección consistió en poner en marcha de forma unilateral el nuevo sistema de retribución desde el 1 de septiembre.

Los trabajadores de los seis centros que Hispanomoción tiene en Madrid se concentrarán

El lunes 22, de 8 a 14 horas, frente al centro de Avenida de los Toreros, nº 6.

El martes 23, de 8 a 14 horas, frente a la factoría de Peugeot-Citroën (c/ Eduardo Barreiros, nº 110)

El miércoles 24, de 8 a 14 horas, antel centro de Las Tablas, situado en el número 8 de la calle Puerto de Somport.

El jueves 25, de 8 a 14 horas, frente al centro de Ronda de Valencia, nº 1.

El viernes 26, de 8 a 14 horas, ante el centro de Cardenal Herrera Oria, nº 63.

CCOO de Industria sigue trabajando para que la dirección de Hispanomoción no le pegue una nueva dentellada al salario de sus trabajadores. El sindicato recuerda que este colectivo ya viene sufriendo la crudeza de la crisis en su salario. Desde el 1 de enero de este año está inmerso en un ERTE por causas productivas que no finalizará hasta el 31 de diciembre.