CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO de Industria y MCA-UGT exigen a ThyssenKrupp que la planta de Mieres esté en manos de un potente proyecto industrial

  • Ambos sindicatos piden a la multinacional garantías de empleo y de mantenimiento de las condiciones laborales

"La factoría que ThyssenKrupp Aiport Systems y el negocio de mantenimiento no están en crisis, en Mieres hay una planta con un alto valor añadido que la casa matriz ha decidido poner en venta". Los secretarios generales de MCA-UGT y CCOO de Industria han querido dejar clara esta circunstancia en su comparecencia ante los medios de comunicación al salir del encuentro que esta mañana han mantenido en Madrid con el consejero delegado de ThyssenKrupp Elevator. En esa reunión, los dos sindicatos trasladaron a la empresa el camino por el que deberá transitar la operación para no poner en riesgo el futuro de la planta asturiana y de la red de mantenimiento en los aeropuertos, con medio millar de trabajadores y trabajadoras.

26/09/2014. Madrid
Agustín Martín, secretario general de CCOO de Industria, en la rueda de prensa de esta mañana

Agustín Martín, secretario general de CCOO de Industria, en la rueda de prensa de esta mañana

Los secretarios generales de CCOO de Industria y de MCA-UGT, Agustín Martín y Carlos Romero, se han reunido esta mañana en Madrid con la dirección de ThyssenKrupp Elevator. Acompañados por los responsables de las federaciones asturianas, hicieron saber a la empresa que consideran un error que la multinacional se desprenda de una división que ha hecho los deberes y que no tiene competencia en el sector. Aclarada esta cuestión, también le hicieron partícipe de cuáles son las líneas rojas que no se deberían cruzar llegado el momento de concretar la operación. En opinión de los dos sindicatos, cualquier oferta de compra por ThyssenKrupp Aiport Systems y Servis tiene que tener detrás un potente proyecto industrial que no ponga en cuestión el futuro de la planta y del negocio de mantenimiento, porque "si tenemos cualquier indicio de que la venta se produce a un fondo de inversión, nos vamos a oponer".

La segunda de las exigencias que MCA-UGT y CCOO de Industria pusieron sobre la mesa para respaldar la operación, fue que se establezca un protocolo de garantías, incluidas las sociolaborales, para las 500 personas que trabajan en ambas empresas, ya que son sus trabajadores y trabajadoras los que la han situado en el lugar que hoy ocupa dentro de la multinacional. Carlos Romero y Agustín Martín no tienen ninguna duda, y así se lo trasladaron a la prensa, de que dentro o fuera de ThyssenKrupp el negocio de pasarelas de aeropuerto tiene un gran futuro. Por eso reclamaron que, una vez se concrete la operación, vendedor y comprador sigan manteniendo el vínculo y aprovechen las sinergias.

La dirección de ThyssenKrupp Elevator se comprometió a trasladar todas estas cuestiones a la sede central. El consejero delegado también aseguró que podría incluso mantener un porcentaje de la empresa que ahora está en venta.

Será en la segunda quincena de octubre cuando una delegación sindical, integrada por CCOO de Industria y MCA-UGT, se reúnan en Mieres con Britta Giesen, la consejera delegada de ThyssenKrupp Access Solutions, división de la que depende la planta y el negocio de mantenimiento de aeropuertos. Los dos sindicatos esperan que ese encuentro no sea para cumplir el expediente y que puedan salir de la reunión con un documento que recoja garantías y compromisos concretos que den tranquilidad a las plantillas y a la industria asturiana