CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Arranca la negociación del excesivo y desproporcionado ERE de Roche

    El 25 de septiembre comenzó el periodo legal de negociación del expediente de regulación de empleo que Roche ha presentado en España. La empresa entregó a los representantes de los trabajadores y trabajadoras la documentación y la memoria explicativa de las causas que motivaron la presentación de un ERE que afecta a unas cien personas. El recorte de plantilla responde, según sus argumentos, a motivos organizativos, económicos y productivos y a la necesidad de reducir costes en el área comercial. CCOO cree que el ajuste es excesivo, desproporcionado y no justificado.

    26/09/2014. Madrid

    CCOO de Industria, que asume el asesoramiento de la representación legal de los trabajadores y trabajadoras en esta negociación (el 100% de los delegados y delegadas es de CCOO), entiende que el planteamiento de la empresa es excesivo y desproporcionado en el número de afectados. A la espera de realizar un estudio más profundo de la documentación presentada, cree que no está suficientemente justificado.

    Con el ánimo de minimizar el impacto del ERE en la plantilla, y antes de la reunión que tendrá lugar el próximo 3 de octubre, CCOO de Industria estudiará en profundidad la memoria presentada, a fin de que sus objetivos prioritarios, que son el empleo y la recolocación del pesonal afectado, puedan ser negociados y defendidos en las mejores condiciones posibles.

    Roche es una de las compañías farmacéuticas mas importantes del mundo con más 65.000 personas empleadas en total. Más de mil trabajan en España y ya ha sufrido otros expedientes de regulación de empleo con anterioridad, el último en el año 2010. Cuenta con centros de trabajo en Madrid y Cataluña y con delegaciones comerciales en toda España. Su actividad principal se centra en la fabricación y comercialización de especialidades farmacéuticas, cosméticas y de reactivos para diagnósticos.