CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO reduce al límite las extinciones en el ERE de Tecnatom

  • La plantilla votará los términos del preacuerdo mañana martes

Tras durísimas negociaciones, CCOO de Industria y ATIPE han suscrito un preacuerdo con Tecnatom por el que finalmente abandonarán la empresa 65 personas, frente a las 153 extinciones de empleo que la empresa había puesto sobre la mesa. Serán recolocadas en empresas del grupo y proveedores 35 trabajadores y trabajadoras, 15 serán bajas incentivadas y solo 15 serán forzosas.

29/09/2014. Madrid

Cuando Tecnatom presentó a finales de agosto un expediente de regulación de empleo que amenazaba con acabar con 153 puestos de trabajo, CCOO se propuso hacer lo posible por evitar cualquier extinción de empleo. Para conseguirlo, confeccionó una propuesta que partía de la premisa de que era posible evitar despidos forzosos modificando las condiciones de trabajo, frente a quienes insolidariamente preferían que se mantuvieran, olvidándose de los futuros parados.

Finalmente, y cuando estaba a punto de acabar el plazo legal para alcanzar un acuerdo, a las cuatro de la mañana del 24 de septiembre CCOO de Industria y ATIPE estamparon su firma en un texto que UGT decidió no suscribir y que reduce los despidos de los 153 iniciales a 65. El preacuerdo debe ser ratificado por la plantilla mañana martes 30 de septiembre. 

Recoge además modificaciones de las condiciones de trabajo para el resto de la plantilla: una reducción de la retribución fija progresiva y equitativa, una merma de los pluses en un rango del 10 al 15% y una regulación de la jornada ordinaria, de la irregular y de las horas extra.

Tecnatom justificó esta dramática medida, según lo explica en la memoria que entregó a la Administración, en su objetivo de reducir costes, en especial los salariales, y de externalizar ciertas actividades, para que la empresa pueda competir con las que ofrecen precios más baratos y mantener la rentabilidad.

El preacuerdo alcanzado por CCOO y ATIPE tras durísimas negociaciones, arranca a la empresa el compromiso de recolocar a 35 trabajadores y trabajadoras en proveedores externos o dentro del grupo y de realizar quince despidos de manera no traumática (prejubilaciones y extinciones voluntarias). Finalmente, serán otros quince los trabajadores y trabajadoras que se verán obligados a abandonar la empresa de manera forzosa. Para ellos, los sindicatos han acordado una indemnización de 33 días por año trabajado con un máximo de 19 mensualidades.

CCOO estima que en un país con casi cinco millones de parados sin perspectivas reales de que esta situación mejore, el mantenimiento de los puestos de trabajo en Tecnatom es fundamental, aunque suponga reducciones de salario. Este sindicato lamenta que las amenazas sobre la plantilla se mantendrán en el tiempo como consecuencia de la situación que vive la generación eléctrica nuclear en España y en Europa.