CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO insta a flexibilizar los plazos para presentar avales y señala que el trámite no debe anular la subasta por la que Coto Minero del Cantábrico se aleje de la liquidación

  • El sindicato piensa que se puede frustrar la adjudicación definitiva y abocar a la empresa a su desaparición, por lo que espera reunirse con el juez

Omar García, de CCOO en Laciana, entiende que aún se puede dar la adjudicación de CMC a Astur-Leonesa y Jose Luis Villares, responsable estatal, afirma que el sindicato debe llevar sus temores al juez mercantil.

01/10/2014. León
imagen de una protesta reciente en Oviedo

imagen de una protesta reciente en Oviedo

El responsable de la Federación de Industrias Extractivas de CC OO en Laciana, Omar García, entiende que aún se puede dar la adjudicación de CMC a Astur-Leonesa y Jose Luis Villares, responsable estatal, afirma que el sindicato debe llevar sus temores al juez mercantil.

Comisiones Obreras ya ha pedido una audiencia al titular del Juzgado Número 5 de lo Mercantil de Madrid ante el temor de que los administradores de Coto Minero Cantábrico hayan decidido evitar la adjudicación de los activos al propietario de Minera Astur-Leonesa, Rodolfo Cachero.

Cumplido el plazo legal para que se proceda a la adjudicación definitiva  hay temor  de que se niegue el traspaso a Rodolfo Cachero. Por eso, el responsable de CCOO de Industria en el sector minero, José Luis Villares, cree imprescindible hablar con el Magistrado antes de que el cierre de Coto Minero Cantábrico se haga inmediato.

El final del plazo concedido a la adjudicataria de Coto Minero Cantábrico, la Compañía Minera Astur-Leonesa, S.A., para la presentación de un aval por tres millones de euros es la última zancadilla con la que se encuentra la empresa del Grupo Alonso, en proceso concursal, que podría conducir a su liquidación. La decisión queda ahora en manos de los administradores concursales a los que la parte social ha solicitado una reunión urgente para evitar que se complique aún más la situación de CMC, que no podría optar a las ayudas del Plan del Carbón de este año.

El responsable de la Federación de Industrias Extractivas de CC OO en Laciana, Omar García, entiende que aún se puede dar la adjudicación de CMC a Astur-Leonesa, que se realizó de manera provisional en mayo, y pidió que no se confundan los términos, puesto que es preciso distinguir entre la toma de posesión y la elevación a público de las concesiones mineras, que el Principado de Asturias había fijado para el día 30. Para estas últimas el Gobierno asturiano sostiene el aval de 3 millones y una sociedad patrimonial que lo garantice, explicó García, que señaló la falta de comunicación entre Astur-Leonesa y la administración concursal que podría haber causado el vencimiento del plazo.

Para el responsable de CC OO, hoy por hoy la adjudicataria es Astur-Leonesa y pedimos sensatez y flexibilidad con los plazos, que se pueden alargar si hay voluntad política. Es preciso un acuerdo para esta empresa. En caso contrario la situación de CMC será especialmente difícil.

Omar García insistió en que para la pervivencia de CMC es preciso contar con una empresa del sector que pueda optar a las Ayudas del Plan del Carbón del 2014, algo que no es posible mientras CMC se encuentre en situación concursal.