CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Power Support despide a 73 trabajadores tras el cierre de las plantas de tratamiento de purines

  • CCOO arranca a la empresa un acuerdo que amortigua el impacto del ERE y aumenta las indemnizaciones que marca la ley

El conflicto de las plantas de tratamiento de purines que generó la reforma del sector eléctrico del PP ya se ha cobrado su primera víctima en el sector industrial. Power Support, empresa de ingeniería del grupo EDF-FENICE que se dedica al mantenimiento de instalaciones, despedirá finalmente a 73 personas al cerrar las plantas que generaban electricidad a partir de los estiércoles líquidos del porcino. El lunes concluyó la negociación del expediente de regulación de empleo con un acuerdo que reduce las extinciones, mejora las indemnizaciones por encima de lo que marca la ley e incluye un periodo de bajas voluntarias.

08/10/2014. Madrid

La negociación del expediente de regulación de empleo que Power Support puso sobre la mesa hace unas semanas no ha sido fácil. Finalmente, de las 81 extinciones de empleo que se plantearon en un principio, tendrán que abandonar la empresa 73 trabajadores y trabajadoras antes del 30 de septiembre de 2015. Los representantes de la plantilla, asesorados por CCOO, han conseguido incluir en el acuerdo un proceso de bajas voluntarias e indemnizaciones que superan la cifra que estaba dispuesta a abonar la empresa al calor de la reforma laboral.

Antes del jueves 9 de octubre los trabajadores y trabajadoras que estén interesados en abandonar Power Support de manera voluntaria, deberán comunicárselo a la empresa. Según el acuerdo, la indemnización por la extinción del contrato de trabajo será de 27 días de salario por año de servicio con un límite de 12 mensualidades, una cantidad que supera lo que marca la ley y que hubo que arrancar a Power Support en la negociación.

Diez de los once centros de trabajo de Power Support que estaban presentes en la mesa de negociación del expediente de regulación de empleo aprobaron el acuerdo.