CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

El comité de empresa europeo de ThyssenKrupp considera "errónea y drástica" la decisión de poner en venta la división de pasarelas

  • Su presidencia dirige un escrito al consejero delegado de la multinacional donde explica las razones para no desprenderse de ThyssenKrupp Aiport Systems y de Aiport Service

La presidencia del comité de empresa europeo de ThyssenKrupp AG ha dirigido una carta al consejero delegado de la compañía en la que considera "errónea y drástica" la decisión de poner en venta la división de pasarelas, que tiene uno de sus centros productivos en la localidad asturiana de Mieres. En su opinión, "no existen argumentos claros" que hablen a favor de la operación, por lo que emplaza a Heinrich Hiesinger a que valore su decisión, deje de responder con evasivas a los sindicatos y entable un diálogo con los representantes de los trabajadores y trabajadoras de la planta.

15/10/2014. Madrid
Rueda de prensa a las puertas del Ayuntamiento de Mieres tras la reunión con el alcalde

Rueda de prensa a las puertas del Ayuntamiento de Mieres tras la reunión con el alcalde

Tras la visita que el pasado 2 de octubre el comité de empresa europeo realizó a la planta que ThyssenKrupp Aiport Systems tiene en Mieres (Asturias), y en la que su presidente, vicepresidentes y portavoz comprobaron que se trata de una factoría con una plantilla altamente cualificada y con un producto muy desarrollado, han dirigido un escrito al consejero delegado de la multinacional en el que solicitan que reconsidere la decisión de poner en venta la división de pasarelas.

En esa carta, el buró de la presidencia del comité de empresa europeo recurre a un símil para hacer entender a Heinriche Hiesinger las razones por las que no tiene sentido desprenderse de la factoría de Mieres. En su opinión, el segmento de elevadores de ThyssenKrupp descansa sobre un taburete de cuatro patas: una fabrica ascensores, otra escaleras, otras pasarelas y la última se decida al servicio al cliente y al montaje de los tres componentes.

"Serrar la pata de las pasarelas conduciría irremisiblemente -según los representantes de los trabajadores- a perder de manera persistente segmentos de mercado en todo el mundo", porque ya no se tendría la posibilidad de poner un pie en la puerta del cliente poder ofertarle ascensores y escaleras cuando se adquieren pasarelas. 

Para evitar que se generen mayores incertidumbres entre la plantilla y entre los clientes, el comité de empresa europeo de ThyssenKrupp AG cree que es "imprescindible y necesario ofrecer urgentemente un mensaje inequívoco sobre el futuro de la empresa, preferiblemente respecto a su permanencia en el grupo".

Cinco son los elementos que, para el presidente, los vicepresidentes y el portavoz del comité de empresa europeo "hablan a favor" de que las pasarelas permanezcan en ThyssenKrupp: la cadena de creación de valor permanece en el grupo; representan un éxito comercial de carácter duradero para el segmento de elevadores; aseguran a largo plazo el empleo en Mieres; suponen una aportación activa a la promoción de Asturias; cumplen lo acordado al obtener subvenciones para cambiar el modelo productivo y contribuyen al mantenimiento del empleo industrial en Europa.