CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO pone en marcha la maquinaria para evitar el cierre de la factoría de Saint Gobain Renedo

  • El 12 de noviembre una manifestación recorrerá la distancia que separa la fábrica del ayuntamiento de la localidad cántabra. En breve se constituirá la comisión negociadora, en la que este sindicato está dispuesto a presentar batalla

CCOO de Industria ya se ha puesto a trabajar para evitar el cierre de la fábrica que Saint Gobain tiene en Renedo (Cantabria), una decisión que supone un duro mazazo para la maltrecha industria de la región y que ha caído como un auténtico jarro de agua fría entre la plantilla. Su primer objetivo será mantener la actividad y el empleo de una factoría que es viable y en la que en estos momentos trabajan 65 personas. Este sindicato sabe que una empresa que cierra, difícilmente volverá a levantar la persiana.

05/11/2014. Madrid/Santander

La maquinaria ya se ha puesto en marcha. Impedir el cierre de la planta de Vioño de Pliélagos es posible. Por eso, CCOO de Industria se ha puesto manos a la obra con el objetivo de evitar que la factoría abandone la actividad productiva y deje en la calle a 65 trabajadores y trabajadoras. En breve, se constituirá la mesa negociadora y el miércoles 12 de noviembre la plantilla recorrerá en manifestación la distancia que separa la factoría de Saint Gobain del Ayuntamiento de Renedo, donde entregará al alcalde un comunicado de repulsa por la decisión de la empresa de cristalería. 

Las movilizaciones y las gestiones no se quedarán ahí. CCOO tiene previsto iniciar una ronda de encuentros con las instituciones para recabar su apoyo y remar juntos en la misma dirección: evitar que otra empresa eche la persiana acosada por la crisis del sector de la construcción.

La noticia ha asestado un duro mazazo a la industria de la región y ha sido una auténtica sorpresa para los trabajadores y trabajadoras. Sospechan que tras el cierre se podría ocultar un traslado encubierto de la actividad a algún país emergente, pues la empresa había advertido que la planta podría no ser viable en Europa.

CCOO no entiende que se clausure la fábrica tras los numerosos esfuerzos que ha realizado la plantilla y las recientes inversiones. La dirección redujo el salario a los trabajadores y trabajadoras en un 10% aprovechando la reforma laboral y destinó 900.000 euros a mejorar las instalaciones de la factoría gracias a una inversión pública.

La planta de Vioño de Piélagos pertenecía al grupo Saint Gobain Cristalería, formado por cinco factorías repartidas por la geografía española. El 1 de enero la fábrica fue segregada del grupo y pasó a denominarse Saint Gobain Glass Renedo. Exactamente el mismo recorrido siguió la planta de Hortaleza en Madrid, que cerró en el año 2003.