CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Gestamp Linares necesita menos ajustes y más carga de trabajo, según CCOO

    El 27 de octubre la dirección de Gestamp Linares trasladó a los sindicatos su intención de presentar un expediente de regulación temporal de empleo para la planta andaluza. Un par de días después, basándose en los datos aportados por la empresa, el comité redactó un informe que entendía que esta medida de ajuste no era necesaria. Según lo aseguraron los representantes de la plantilla en aquel documento, la solución pasa por conseguir que el grupo asigne a la factoría carga de trabajo suficiente para garantizar la actividad y el empleo.

    05/11/2014. Madrid

    Aunque CCOO entiende que la regulación temporal de empleo sería "la menos lesiva y traumática" de las medidas para garantizar el mantenimiento de los puestos de trabajo en la planta de Linares, este sindicato también cree que no es la solución "idónea" en estos momentos.

    En el transcurso de la primera reunión del periodo de consultas del expediente, que tuvo lugar ayer, Gestamp ofreció a los representantes de los trabajadores y trabajadoras 20 días menos por año de aplicación (en la memoria se pedían 90 días por trabajador) y se elevó el complemento del 79 al 80% para 2015 y al 82% para 2016.

    La reducción del número de días ha sido posible porque Gestamp se compromete a traer a Linares carga de trabajo que en estos momentos se está produciendo en Portugal, una decisión que a CCOO le pareció insuficiente. Este sindicato se niega a negociar el expediente de regulación temporal de empleo mientras no se garantice el futuro de la planta andaluza en los próximos años, tal y como se hizo recientemente en la factoría de Vigo.

    Los representantes de los trabajadores y trabajadoras exigen a Gestamp que se comprometa a garantizar la viabilidad de la planta de Linares, a mantener el empleo a corto plazo y el pleno rendimiento de la factoría durante los próximos años.