CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO en Koxka Pamplona y Peralta respaldan el acuerdo sobre el ERE de extinción

    Los afiliados a CCOO en Koxka, sindicato mayoritario en la comisión negociadora del ERE, han mostrado su conformidad a firmar con acuerdo el ERE de extinción en los términos planteados por la administración concursal.

    14/11/2014. Pamplona
    Planta de koxka

    Planta de koxka

    En este sentido, desde CCOO se han realizado  dos asambleas de afiliados, una de la afiliación del centro de Pamplona que se realizó el  pasado martes 11 de noviembre, y otra hoy viernes día 14 de noviembre en el centro de trabajo de Peralta. En ambas asambleas  y de forma unánime, tras valorar las cuestiones planteadas por la administración concursal (AC), se ha decidido facultar a los representantes de CCOO en la comisión negociadora  a firmar el ERE  de extinción.

    Los términos del acuerdo planteado por la AC se concretan en cuanto a la  indemnización  por cese, de 21 días de salario por año de servicio con un tope de 13 mensualidades, y el establecimiento de un sistema que permita mejorar las indemnizaciones de los trabajadores de entre 54 a 58 años, de cara a mejorar su situación de cara a su  futura prestación de jubilación.

    No obstante, la AC se ha comprometido a no ejecutar la extinción de los contratos hasta que no se tenga constancia fehaciente de que en ninguna de las ofertas de los posibles adquirientes, se oferta la subrogación de las plantillas, posibilidad que sería la  mejor solución, pero difícilmente ofertable por los posibles adquirientes según ha venido expresando la AC. 

    Por otro lado, la AC ha comprometido que la representación sindical va a poder puntuar de forma objetiva, atendiendo a criterios sociales (empleo ofertado, condiciones de trabajo, etc) las  ofertas que hagan los posibles  adquirientes, puntuación que  tendrá un peso significativo y objetivo en la valoración final que tiene que realizar al AC de las mismas. La regulación de dicha puntuación se recogerá en el plan de liquidación presentado por la AC y que necesariamente ha de aprobarse por el juzgado de lo Mercantil.

    Para CCOO, esta posibilidad planteada por la AC, ha sido determinante para mostrar su postura favorable al ERE de  extinción, ya que en el momento en que se presenten las posibles ofertas, la representación sindical, va poder conocerlas y puntuarlas y incidir en los posibles ofertantes de cara a la segunda y definitiva puja, que nuevamente habrá de ser puntuada por la  Representación Legal de los Trabajadores (RLT). Desde CCOO consideramos que con este sistema se va a poder valorar con una mejor puntuación desde la RLT, aquellas ofertas que prioricen el  empleo y el proyecto industrial de futuro para las plantas de Pamplona y Peralta, que es nuestra prioridad.

    No obstante desde CCOO, se considera que el acuerdo en el ERE ha de pasarse por la asamblea general vinculante en la empresa, que deberá celebrarse la semana que viene, y cuyo resultado debe determinar la postura unánime de la Comisión Negociadora respecto a la firma o no del  ERE de extinción.