CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO de Industria y los representantes sindicales de las TICs valoran la situación del sector

    El 17 de noviembre se celebró la primera reunión del sector de las TIC convocada por CCOO de Industria en este mandato. La federación estatal valoró, junto a sus representantes en las empresas de las tecnologías de la información y la comunicación, cuál es su situación y planteó alternativas y propuestas en los ámbitos de la negociación colectiva y de la política industrial.

    18/11/2014. Madrid

    Con una amplia asistencia de representantes sindicales (Hewlett Packard, Ericsson, Network Test, Fujitsu, Celestica, Unysis, T-Systems, Alcatel, Atos, Ricoh, Indra, Huawei, RSI y NCR), lo que favoreció un interesante debate, se manifestó la necesidad de establecer desde el sindicato una homogeneidad organizativa que ponga fin a los diferentes marcos de negociación colectiva y federativos. Se apostó por dar continuidad a estas reuniones para poder debatir los problemas comunes que tienen estas empresas y se instó a CCOO de Industria a que se retome el observatorio sobre las TICs en el ámbito del Ministerio de Industria.

    Al mismo tiempo, se trataron temas como el teletrabajo, la subcontratación, la situación mercantil en los procesos de segregación de empresas y los planes de igualdad.

    En relación al trabajo sindical en los ámbitos europeos, se acordó crear un grupo de trabajo constituido por representantes de los comités europeos, secretarios generales de las secciones sindicales de CCOO constituidas, un representante del sindicato en la empresa, junto con el secretario de internacional federal y el responsable de las TICs.

    Ángel Jurado, responsable del sector en CCOO de Industria, concluyó la reunión comprometiéndose a coordinar y llevar a cabo todas las propuestas.