CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Continúan las movilizaciones en Nissan Ávila

    A la espera de que Nissan ponga encima de la mesa las garantías de futuro que ha demandado el comité de empresa en pleno, continúan las movilizaciones en la factoría abulense. Más de 400 trabajadores y trabajadoras de la multinacional nipona se manifestaron el jueves 27 de noviembre para exigir una reunión con el Ministerio de Industria en la que analizar el futuro de la fábrica y el incumplimiento de los acuerdos que se alcanzaron en 2010 con su intermediación y ayuda.

    01/12/2014. Madrid
    Manifestación que el 31 de octubre recorrió las calles de Ávila / Tribuna

    Manifestación que el 31 de octubre recorrió las calles de Ávila / Tribuna

    La manifestación convocada por el comité de empresa contó con el apoyo de la Ejecutiva de CCOO de Industria de Castilla y León, con su secretario general al frente. Bajo el lema 'Por el futuro de Nissan', marcharon desde la fábrica, al acabar el turno de mañana, hasta la sede de la Subdelegación del Gobierno. Allí entregaron al subdelegado en la provincia un escrito que denunciaba el incumplimiento de los acuerdos y la exigencia de que se reincorporen de inmediato los 14 compañeros despedidos que aún están pendientes de reingreso, según lo acordado en 2010, que debían haber sido readmitidos y que no se han acogido a las alternativas dadas por la empresa.

    Para restaurar la negociación, y a expensas de la reunión en el Ministerio de Industria, CCOO espera que la dirección de Nissan traiga a primeros de diciembre un modelo de competitividad basado en la mayor carga de trabajo, que asegure el mantenimiento y futuro de la factoría abulense.

    Mientras, CCOO en Nissan Ávila no se está quieta. En la tarde del pasado miércoles 26 realizaron una asamblea de afiliados y afiliadas donde se acordó seguir movilizándose para romper la desidia mostrada por la dirección por la ausencia de un Plan de Futuro que garantice el mantenimiento de la planta. Sin embargo, la empresa sí ha presentado otras medidas que cargan exclusivamente sobre la espalda de los trabajadores todo el esfuerzo y que ignoran la mala gestión de Nissan, que no ha conseguido la carga de trabajo necesaria para que la planta sea competitiva.