CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

La plantilla de Gamesa Aoiz protesta ante la falta de carga de trabajo y la incertidumbre sobre su futuro laboral

    El comité de empresa de Gamesa-Aoiz, con tres representantes de ELA, dos de LAB, dos de UGT y dos de CCOO, se encuentra negociando con la dirección un nuevo expediente de regulación temporal de empleo, que afectará a 197 de los 199 trabajadores y trabajadoras de la planta durante los nueve primeros meses de 2015 y que se sumará al que sufren desde el pasado verano. El 4 de diciembre la plantilla se concentró ante la patronal para sacar a la luz cuál es su situación y exigir soluciones.

    09/12/2014. Pamplona

    Los argumentos a los que recurre Gamesa para presentar un nuevo expediente de regulación temporal de empleo en la planta de Aoiz son solo productivos. Falta carga de trabajo, pese a que hay pedidos para fabricar palas en la planta de Navarra que no terminan de concretarse. Sin embargo, otro tipo de palas y motores que la compañía construye en otros centros de trabajo han visto incrementado exitosamente sus pedidos, lo que hace que el balance y resultado económico de la compañía haya vuelto a la senda positiva y obtengan abultados beneficios, como así lo reconoce la propia dirección del centro.

    Por ello, la plantilla de Gamesa-Aoiz se concentró el jueves 4 de diciembre frente a la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN). Para salir a la opinión pública y reclamar claramente su descontento con la situación, reclamar a Gamesa mayor exigencia en la organización del trabajo y presionar para que sus históricas previsiones de volumen de construcción de palas sean realidad cuanto antes.

    La realidad social de la plantilla se va complicando cada vez más porque   tienen muchas complicaciones para llegar a final de mes. Además, cada vez son más los compañeros y compañeras que ya no tienen desempleo y otros muchos los que pronto dejarán de tenerlo. Asimismo, trabajadores y trabajadoras reubicados en Aoiz por cierres de otras plantas, ven con pesimismo su situación, al contemplar que no se cumplen las expectativas creadas de garantía de empleo que la propia Gamesa anunciaba. Son compañeros y compañeras que, incluso, se trasladaron con toda su familia desde Albacete, Alsasua, Tudela e Imarcoain.

    Esta es una de las primeras movilizaciones que se ha puesto en marcha, sin descartar otras, para luchar por sus puestos de trabajo y sus condiciones laborales porque lo que la plantilla de Gamesa-Aoiz quiere hacer es simplemente trabajar, no malgastar su prestación por desempleo si no hay futuro en Aoiz.