CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO denuncia que la manera en que GES está gestionando el ERE amenaza con agravar la situación de la empresa, a pesar del esfuerzo de los trabajadores

    Cuando faltan unos días para que llegue el 31 de diciembre, fecha en la que se deben cerrar los centros de trabajo que estableció el acuerdo del expediente de regulación de empleo que firmaron CCOO y UGT en julio, la improvisación, la escasa planificación y la falta de competencia, amenazan con empantanar el proceso de racionalización y viabilidad que se había emprendido.

    12/12/2014. Madrid

    El acuerdo asumía 290 extinciones sobre una plantilla de cerca de 2.500 trabajadores y trabajadoras y el cierre o transformación de un número limitado de centros de trabajo, pero en las comisiones de seguimiento del ERE que se han celebrado hasta ahora ha quedado claro que la dirección  no está siendo debidamente diligente. La situación ha alcanzado tal nivel que se ha realizado una petición concreta ante la Inspección de Trabajo.

    En este periodo, la empresa no ha gestionado adecuadamente los traslados, tanto los aceptados como los voluntarios, y ha entrado a negociar sin criterios e individualmente las oportunidades del teletrabajo que rechazó en la negociación, a propuesta de los trabajadores.

    A día de hoy, la indefinición y la falta de concreción de las propuestas de la empresa ante la proximidad de una fecha determinante, puede suponer un lastre para alcanzar los objetivos de viabilidad comprometidos en el acuerdo. Para CCOO no es aceptable que algunos  trabajadores y trabajadoras  se enteren de que están afectados por el expediente al comprobar el ingreso de la indemnización en sus cuentas, antes de llegar a su puesto de trabajo.

    En estas condiciones, para CCOO no es posible considerar la propuesta que ha planteado la dirección en la comisión de seguimiento de incluir en el ERE a un directivo que, posiblemente, ya esté casi contratado en alguna empresa de la competencia, cuando GES ha rechazado 72 solicitudes de las más de 150 adscripciones voluntarias al expediente,

    CCOO de Industria sigue apostando por dar coherencia y sentido al esfuerzo de los trabajadores para dar viabilidad y futuro a GES. No obstante, también en defensa de los trabajadores, estará en disposición de  utilizar todos los cauces oportunos para defender a los despedidos y despedidas y a los que quedan en los centros de trabajo.