CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO se reúne con los grupos parlamentarios en busca de un compromiso para reindustrializar Sagunto y su comarca

    Una amplia representación de CCOO se reunió ayer en el Congreso de los Diputados con los grupos parlamentarios del PP, PSOE, Izquierda Unida, UPyD, Compromis y ERC para trasladarles la problemática industrial de Sagunto y de su comarca y la delicada situación en la que se encuentra la planta de Bosal.

    19/12/2014. Sagunto/Madrid

    En el transcurso de los encuentros que ayer mantuvieron en Madrid representantes de CCOO de Industria y de CCOO del Camp de Morvedre y Alto Palancia, se trasladó a los partidos políticos representados en el Congreso de los Diputados la necesidad de lograr un Plan de Reindustrialización de Sagunto y su Comarca. La situación que atraviesa Bosal, empresa que se dedica a la fabricación de componentes de automoción que en julio se quedará sin carga de trabajo, también ocupó una parte importante de las reuniones, por eso también se desplazaron a la capital miembros de su sección sindical.

    CCOO observa con preocupación cómo el plan de viabilidad que se acordó con el Ayuntamiento de Sagunto para que la dirección de Bosal asignara nuevos proyectos a la factoría, no ha conseguido los resultados previstos. La empresa ha descapitalizado el centro de trabajo, lo que impedirá que, si finalmente se plantea el cierre, los trabajadores y trabajadoras, que habrán agotado las prestaciones por los sucesivos expedientes de regulación temporal de empleo que se han aplicado en la planta, puedan cobrar las indemnizaciones que les correspondan.

    Todos los grupos coincidieron en valorar la situación de Bosal de inaceptable y se comprometieron a realizar las preguntas que sean necesarias a la Comisión de Industria del Parlamento sobre las prácticas abusivas que está llevando a cabo la multinacional belga, así como de las ayudas y subvenciones, tanto estatales como regionales, de las que se ha beneficiado. Para ello, se va a abrir una vía directa de comunicación entre CCOO y los ministerios de Industria, Trabajo y Justicia.


    Reindustrialización urgente

    Sobre la reindustrialización de Sagunto y su comarca, todos los grupos parlamentarios reconocieron la importancia que  tiene para la industria estatal y que se trata de un referente que se ha de recuperar. Por eso, se alcanzó el compromiso de todos los grupos parlamentarios de abrir  un foro de comunicación entre las patronales afectadas, los ayuntamientos, el sindicato y las organizaciones sociales para tratar y plasmar las necesidades reales en infraestructuras (ferroviarias, viarias, marítimas, etc.) y otras inversiones en la comarca.

    Este foro también será el encargado de estudiar la instauración de líneas de crédito y financieras para beneficiar las actividades industriales y beneficiar el establecimiento de nuevas empresas.

    Una vez elaborados estos estudios, las propuestas resultantes volverán a ser trasladadas a los grupos parlamentarios estatales para que puedan trabajar en una proposición no de ley o en una iniciativa parlamentaria para que el plan tenga el contenido real necesario y pueda suponer un impulso industrial para Sagunto y su comarca.

    Por último, se les trasladó la intención de CCOO de hacer llegar al Parlamento Europeo estos temas y conseguir de todos los grupos políticos el compromiso de colaboración suficiente para que esto sea posible en el menor tiempo posible.

    Para CCOO, las reuniones de ayer fueron importantísimas para la comarca, porque pusieron en valor su cultura industrial y la lucha que por ella se ha venido realizado a lo largo de los años.