CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

AEMSA Santana recuperará la actividad de manera inminente

  • Se ha renovado un pedido con Gamesa que garantiza la carga de trabajo hasta el mes de octubre

El 13 de enero CCOO de Industria de Jaén fue convocada por la dirección de AEMSA Santana Linares a una reunión de seguimiento del ERTE que afecta a la plantilla. El expediente expira en febrero y se tenía que analizar la carga de trabajo y las acciones a adoptar en un futuro inmediato. La empresa informó a CCOO de que se ha renovado el pedido con Gamesa, por lo que la totalidad de los trabajadores se incorporarán paulatinamente a la actividad productiva.

14/01/2015. Jaén
TRABAJADOR DE AEMSA SANTANA

TRABAJADOR DE AEMSA SANTANA

La dirección de la empresa informó a CCOO de que se ha renovado un pedido con Gamesa, lo que de momento garantizará carga de trabajo hasta el mes de octubre. El conjunto de la plantilla deberá incorporarse de manera inmediata a la actividad productiva de forma escalonada, en la medida que se vayan activando las diferentes acciones que conforman el proceso productivo.

Debido a todo esto el lunes día 19 de enero comienza la reincorporación del primer grupo de trabajadores y trabajadoras a la actividad laboral.

Dado que la carga de trabajo lleva añadido el compromiso del cumplimiento de fechas de entrega hacia los clientes, es necesario volver a recuperar y contratar a buena parte de la plantilla eventual, a la que no se les renovó el contrato como consecuencia de la bajada de carga de trabajo, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las entregas.

Desde CCOO entendemos que las medidas que negociamos a favor del mantenimiento de la actividad de AEMSA SANTANA de Linares cambiando un expediente de extinción de contratos por un expediente de regulación temporal de empleo, han dado sus frutos constituyendo ésta una herramienta que nos permite superar los momentos críticos derivados de la disminución de las cargas de trabajo.

Nuestra valoración es absolutamente positiva, mostrando su disposición a afrontar el futuro con las mismas razones y reflexiones que ya planteamos cuando se nos planteó en la mesa negociadora el cierre de las instalaciones y por consiguiente la finalización de la actividad laboral. Confiamos que en los próximos meses el mercado se vaya activando y podamos entonces garantizar el mantenimiento del empleo en la planta de cara a un horizonte más lejano.

Finalmente señalar que esta evolución positiva ha sido posible gracias al buen hacer y la madurez demostrada por el conjunto de la plantilla de AEMSA que ha sido capaz de apostar por unas medidas que en el inicio fueron duras, pero que han venido a contribuir decisivamente en la resolución de los problemas que se nos plantearon.

Agradecer desde Industria de CCOO de Andalucía a las instituciones de Linares, a la Asociación Linares Futuro y en general a todos los ciudadanos y ciudadanas de Linares que en todo momento han dado su apoyo a las gestiones y movilizaciones que CCOO ha realizado.