CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Gamesa agradece a la plantilla de Tauste los años de trabajo, entrega y aportación a la compañía y se compromete a recolocarla al cerrar la factoría

    El comité de empresa de Tauste (Zaragoza) recorrió ayer los trescientos kilómetros que separan su centro de trabajo de la alta dirección de Gamesa en Zamudio (Bilbao) para solicitar una reunión en la que se les explicasen las causas que motivan el cierre de la planta. La empresa agradeció a la plantilla su dedicación a la compañía y se comprometió a acompañar el cese de la actividad de un plan social que incluye la recolocación de todos los trabajadores y trabajadoras.

    21/01/2015. Madrid

    Fue un día frío, pero a la vez cargado de emotividad. A las 13:30 horas del 20 de enero se concentraron ante la sede de Gamesa en Zamudio los compañeros del comité de Tauste junto a 115 trabajadores y trabajadoras del centro vasco, que les mostraron su apoyo y su solidaridad ante el inminente cierre de la fábrica aragonesa. Su reivindicación no era otra que exigir "una explicación". Tras quince años de trabajo en Gamesa, "creemos nos la merecemos". Finalmente, la dirección de Gamesa les recibió y les explicó la dura realidad que se encuentra tras el cierre de la fábrica: la falta de previsión de carga de trabajo a corto y medio plazo. Javier Treviño, Álvaro Bilbao y Tomás Mateo apuntaron que el cese de actividad irá acompañado de un plan social con una opción real de recolocación del 100% de la plantilla en puestos de trabajo en España y fundamentalmente en el entorno más cercano a Tauste. La dirección de Gamesa reconoció y agradeció los años de trabajo, la entrega y la aportación que todos y cada uno de los trabajadores y trabajadoras de Tauste han dedicado a la compañía. La plantilla ha sido un referente, dijeron, en la historia de los prototipos de los distintos modelos de máquina Gamesa en el mundo. Se citó al comité de empresa el jueves 22 de enero para hacerles entrega de la documentación técnica relativa al ERE y para fijar un calendario de reuniones que tendrá una duración aproximada de un mes.