CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

IndustriALL Global Union firma con ThyssenKrupp un acuerdo marco global que protegerá los derechos laborales de 150.000 trabajadores en todo el mundo

    La multinacional alemana ThyssenKrupp acaba de firmar con la federación sindical internacional IndustriALL Global Union un acuerdo marco global con el que se pretende proteger y promover los derechos laborales de los más de 150.000 trabajadores y trabajadoras que tiene repartidos en 80 países de todo el mundo. CCOO valora que la compañía haya dado este paso. Para este sindicato es importante que empresas como estas se comprometan a cumplir con los acuerdo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y ofrezcan condiciones de trabajo justas a sus plantillas.

    07/04/2015. Madrid

    CCOO en ThyssenKrupp ha valorado "muy positivamente" la firma del acuerdo marco global entre la multinacional alemana del sector de elevadores e IndustriALL Global Union. Es importante, destaca el sindicato en la página web de la sección sindical interempresas, "que nuestra empresa se comprometa a cumplir los acuerdos de la OIT" y que asuma el compromiso con la representación sindical internacional "de ofrecer condiciones de trabajo justas a sus trabajadores y trabajadoras en todo el mundo".

    CCOO también valora que la multinacional alemana, con empresas en todo el mundo y presente en una gran variedad de sectores, haya dado un paso tan importante y que cumpla con las normas, los reglamentos y las leyes vigentes "a favor de su mayor valor, sus trabajadores". 

    El acuerdo marco global compromete a ThyssenKrupp a respetar los principios de no discriminación o intimidación en el empleo, con igualdad de oportunidades y de trato. También obliga a la empresa a garantizar que la jornada de trabajo máxima cumpla lo señalado en la legislación correspondiente y en los convenios colectivos; que todos los empleados tengan el derecho a percibir una remuneración razonable y que la salud y la seguridad de los empleados sea una cuestión clave.

    El texto firmado entre ThyssenKrupp, el comité intercentros, IG Metall e IndustriALL Global Union también recoge los compromisos de la empresa de promover la formación profesional con el fin de fortalecer la competencia de sus empleados; de garantizar que todos los empleados tengan el derecho de constituir sindicatos y órganos de representación de los trabajadores y de participar en la negociación colectiva; de prohibir el trabajo infantil y de asegurar que sus proveedores sean informados sobre estos principios.