CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

El 15 de abril llegarán al Ministerio de Industria las firmas contra la pobreza energética

    El 15 de abril, a las once de la mañana, la Federación de Pensionistas de CCOO entregará al Ministerio de Industria las firmas que se han recogido en la campaña que lanzó hace unos meses contra la pobreza energética. Previamente, tendrá lugar una concentración de apoyo en el número 160 del Paseo de la Castellana, a la que se sumará una delegación de CCOO de Industria. Este sindicato llama a sus afiliados y afiliadas a acudir al acto de protesta para exigir al Gobierno que garantice el acceso de toda la población a los suministros energéticos básicos.

    09/04/2015. Madrid

    Cuando la Federación de Pensionistas de CCOO lanzó hace unos meses una campaña contra la pobreza energética, CCOO de Industria hizo suyas todas y cada una de las reivindicaciones. Ahora que se van a entregar al Ministerio de Industria las firmas que se han recogido para denunciar la situación que vive un número cada vez mayor de personas, esta organización sindical también estará presente exigiendo soluciones.
     
    La situación de pobreza energética se produce por la bajada generalizada de la renta familiar que se ha producido en estos años, junto al aumento de los precios de la energía (electricidad, gas, gasóleo y butano) y al deficiente aislamiento térmico de una parte importante de las viviendas en España.
     
    Esta combinación de factores hace que una parte creciente de la población, y especialmente pensionistas y jubilados, tengan dificultades para encender la calefacción o disponer de agua caliente. Se calcula que esto afecta al 9% de los hogares españoles (4 millones de personas).
     
    La Federación de Pensionistas de CCOO ha realizando una campaña sobre pobreza energética para instar al Gobierno a la puesta en marcha de un auténtico bono social, a que prohíba a las eléctricas los cortes de suministros a personas con bajos ingresos y a establecer un sistema de conformación de precios de la energía que haga reducir la factura para las familias y limite los sobrebeneficios de las grandes compañías del oligopolio energético.